Cuando buscas información sobre Laos encontrarás que hay dos circuitos en moto, o “loops”. Y uno de ellos es del que vamos a hablar en este post, el circuito en moto en Thakhek.

Si ya habéis leído el post de nuestro itinerario de Laos por libre veréis que para nosotros está en el top 3 de lo mejor de Laos.

Laos dispone de dos circuitos, Thakhek y Pakse. O al menos estos son los más populares. Tras haber hecho los dos, os recomendamos, si os tenéis que decidir por uno, Thakhek ya que en conjunto nos gusto más.

Nosotros decidimos, y recomendamos, hacer el circuito en moto en Thakhek en 4 días. Las distancias son largas y se puede hacer pesado en moto si decides hacerlo en menos días. Pero es posible.

Sus aproximadamente 430 Km, en los que atravesarás aldeas, montañas, un sin fin de increíbles paisajes kársticos y donde verás lugares increíbles como el río subterráneo que atraviesa la cueva de Konglor. Todo ello hace del circuito en moto en Thakhek una buena experiencia para los amantes de la naturaleza.

Nuestro recorrido, al contrario de muchos otros viajeros, comenzó en sentido de las agujas del reloj. El primer día es el de más kilometraje, así que decidimos hacerlo en primer lugar. Fue un acierto, ya que el último día se notaban los kilómetros.

Las carreteras han mejorado mucho y salvo algún tramo al final, o algún camino que sale hacia cascadas o poblados, están muy bien.

Pero no tenéis que preocuparos, ahora os dejamos detalladamente como fueron y todo lo que necesitas saber de estos 4 maravillosos días.

Contenido

Día de llegada a Thakhek

Nosotros llegamos a media tarde y lo primero fue buscar un alojamiento. Primeramente preguntamos en el sitio de alquiler de motos que dispone también de habitaciones. Ese día tenían todas las habitaciones ocupadas y finalmente nos alojamos en Khammouane Inter Guest House.  Lugar barato a la vez que básico pero suficiente para pasar una noche. Precio: 50.000 kips/5€ habitación doble.

En Thakhek hay varios sitios para alquilar motos. Tras comparar precios y seguir recomendaciones de otros blogs, fuimos a reservar nuestra moto semiautomática a Wangwang Shop. El precio de la moto es 70.000 kips/7€ por alquilar la moto 3 días o más. Si la alquilas por menos de 3 días su precio aumenta.

El señor que te recibe es muy amable, te entregará un mapa del circuito, te explicará cosas a tener en cuenta y podrás dejar tu mochila grande para no cargar con ella todo el circuito. Al reservar la moto se quedan con el pasaporte del conductor como fianza.

circuito en moto en Thakhek: Mapa del recorrido

Nos gusta recordar también que con el carnet de conducir tipo B (da igual que tengas el internacional) no estás exento de recibir alguna multa. En Asia solo puedes conducir motos con el carnet tipo A. Por suerte de momento nunca nos han parado. Cruzamos dedos para que siga siendo así.

Dónde comer en Thakhek

No son muchas las ofertas para “bolsillos mochileros”, pero os recomendamos ir al mercado nocturno donde tiene variedad y sus precios son más que asequibles :).

Circuito en moto en Thakhek, día 1

Siguiendo la recomendación del señor del alquiler de motos decidimos empezar a las 6:30am para evitar a la policía que supuestamente se pone a las afueras del pueblo sobre las 8am fuimos a recoger la moto y dimos por iniciado el circuito en moto en Thakhek.

El primer tramo de carretera de unos 105km hasta Vieng Kham fue lo peor del día. La carretera es una recta interminable con mucho tráfico, pero segura. Una vez cogimos el desvío a la derecha la carreta cambia y se hace más entretenida. Llegamos a Nahin donde en un principio íbamos a parar a hacer noche y visitar sus cascadas Nam Sanam. Finalmente fuimos directos a Kong Lor ya que pensamos que era mejor opción, y así fue.

Nos alojamos en Konglor Eco-Lodge Guesthouse  (60.000kips/6€), un lugar super recomendado muy limpio y cómodo. Además su restaurante es uno de los más baratos del pueblo.

En temporada alta es importante reservar con antelación para que no tengáis sobresaltos de última hora en vuestro circuito en moto por Thakhet.

Cueva de Konglor

circuito en moto en Thakhek: Cueva de Konglor

Como llegamos pronto tuvimos tiempo de poder hacer la visita estrella del lugar, la cueva de Konglor. La cueva cuenta con un río subterráneo de unos 7km que recorre su interior. Fuimos andando desde la Guesthouse ya que apenas les separa 1km y así evitar pagar el parking para las motos que hay a la entrada del recinto.

Tras pagar la entrada al recinto (2.000kips/0,20€), llegas a una zona de descanso. Allí te encontrarás una caseta donde te ofrecerán el barco para poder hacer la ruta. El barco tiene un precio de 120.000kips/12€, un máximo de 3 personas. Si os juntáis grupos de 3 os saldrá mucho más barato.

La última visita a la cueva es a las 4:30pm. Nosotros éramos cuatro y estuvimos esperando a ver si llegaban otras dos personas para que nos saliera más barato, pero como nadie venía y se nos hacía tarde cogimos dos barcos.

Nada más bajar a la cueva las vistas ya impresionan. Tras subirnos en nuestra barquita y con nuestras linternas encendidas iniciamos el camino por el río. Si no disponéis de linterna allí os proporcionarán una, solo tenéis que entregar un deposito que os será devuelto cuando la entreguéis de vuelta. En mitad del trayecto te hacen bajar en un tramo que se hace andando. Es un recorrido que tienen bien señalizado e iluminado. En este tramo podrás ver un sin fin de estalactitas y estalagmitas. A nosotros personalmente nos encantó.

circuito en moto en Thakhek: Cueva de Konglor

Una vez en el otro lado de la cueva te bajan en unas casetas en las que venden souvenirs y refrescos. Desde aquí, si lo hacéis a primera hora de  la mañana, podéis hacer un pequeño trekking que os lleva hasta otro poblado. En la misma zona tenéis información. Nosotros descansamos unos minutos y nos pusimos de regreso al principio ya que no teníamos mucho más tiempo.

circuito en moto en Thakhek: Cueva de Konglor

Circuito en moto en Thakhek, día 2

Después de coger fuerzas con un buen desayuno nos pusimos en marcha.

Nuestro primer destino del día fue un manantial o “cool spring”. Aquí fue el primer destino donde paramos pero hemos de decir que en el camino había varias cascadas. Decidimos escoger el manantial y estar allí más rato en vez de visitar varios sitios en menos tiempo.

circuito en moto en Thakhek: Cool Springs

Está situado a la izquierda de la carretera después de pasar el pueblo de Photan en dirección a Lak Sao, según google maps.

Nosotros usamos maps.me y como podéis ver en la imagen inferior, el cruce está situado antes de pasar el pueblo.

circuito en moto en Thakhek: Cool Springs

El camino hasta allí, de unos 4km, no está asfaltado pero las vistas que ofrece y el entorno hacen que merezca la pena pasar allí un buen rato.

circuito en moto en Thakhek: Camino Cool Springs

No tienes que pagar dinero por bañarte, pero si el parking de la moto (10.00kips/1€).

Al llegar a la zona de baño tienes sitios preparados para que puedas sentarte y disfrutar del entorno. El recinto también dispone de un restaurante. Cuando estuvimos nosotros estaban construyendo algo más, pero no llegamos a averiguar de que se trataba.

Después de pasar parte de la mañana en el manantial pusimos rumbo a nuestro destino de hoy, Lak Sao.

Nos alojamos en Keopasert Guesthouse (60.000kips/6€). El alojamiento está limpio y tiene agua caliente. La anécdota del lugar fue que nos recomendaron dormir con la moto, literal :). Te aconsejan guardar la moto dentro ya que ha habido muchos robos nos explicó el dueño.

circuito en moto en Thakhek: Hotel en Lak Sao
Hoy éramos tres en la habitación

Consejo: Nosotros si hubiéramos llegado temprano hubiéramos hecho el camino directo hasta Thalang. Lak Sao es un pueblo de transitado por su cercanía a la frontera con Vietnam. Creemos que hubiera merecido más la pena haber hecho dos noches en Thalang por su entorno. O si vas a hacer el loop en tres días, es una buena opción no dormir en Thalang.

Circuito en moto en Thakhek, día 3

Este fue el día que menos kilómetros realizamos, pero no por eso menos intensos.

Las vistas que ofrecen los 50km que separan Lak Sao de Thalang, bien merecen más de una parada en el camino. Primero atravesamos una parte de montaña muy bonita y luego llegamos a la zona empantanada.

circuito en moto en Thakhek

Es importante tener cuidado con el tráfico en este tramo. La carretera es buena pero circulan muchos camiones.

circuito en moto en Thakhek
¿Ves al búfalo albino?
Circuito en moto en Thakhek
Pantano de la zona

Después de pararnos a disfrutar de estos lugares, llegamos a Thalang, nuestro destino del día.

Nos alojamos en Phosy Thalang (60.000kips/6€) que con sus vistas, sus zonas comunes y sus zonas para bañarse en el embalse, bien merece una paradita de dos días (por eso el consejo del día anterior:) ).

Circuito en moto en Thakhek

Todo lo que hay que hacer allí es relajarse y disfrutar de las vistas. Nosotros fuimos a visitar alguna aldea cercana y a pasear por sus calles.

Circuito en moto en Thakhek

Para el atardecer os remendamos ir al puente, nosotros fuimos y disfrutamos de un atardecer muy bonito.

Circuito en moto en Thakhek: Atardecer

Circuito en moto en Thakhek, día 4

El último día, y ya con bastante cansancio, nos pusimos en macha.

En primer tramo de carretera seguimos disfrutando de grandes paisajes que te dejan alucinando con sus espectaculares montañas kársticas. No hay ninguna parda en concreto, solo disfrutar de lo que te rodea.

Circuito en moto en Thakhek

Más tarde te incorporas a la carretera principal. Ya dejas atrás los paisajes y hay más tráfico pero sin peligro siempre que vayas con cuidado.

La parte final es donde podrás encontrar algún sitio de interés como: las cuevas de Tham Nang ene, Than Sa Pha In, Buddha o Xang.

Nosotros no fuimos a ninguna porque ya habíamos visto unas cuentas en Laos. Pero al llegar a la altura de la cueva de Xang, decidimos coger el desvío por salirnos un poco de la carretera principal y disfrutar de un paisaje más rural y agradable. Tras pasar la cueva vimos alguna aldea y volvimos a incorporarnos a la carretera principal.

Al llegar a Thakhek entregamos las motos y fuimos a cenar al mercado.

Con esto pusimos punto y final a nuestro circuito en moto en Thakhek y pusimos rumbo al siguiente destino: Pakse, otro circuito en moto.

Durante los 4 días cogimos algunos carreteras secundarias que no llevaban a ningún sitio en concreto. Las elegíamos mirando el mapa si el paisaje de los alrededores nos parecían bonitos simplemente por investigar un poco, descubrir y disfrutar de otros paisajes.

Cómo entrar y salir de Thakhek

Nosotros vinimos desde Vientian, la capital de Laos. Allí tienes que ir a la estación South & International Bus Station que esta a 11km del centro. Para llegar hasta la estación de autobuses puedes coger en la estación central el autobús 23 o 29 (3.000kips/0,30€). Una vez allí cogimos el bus hacia Thakhek de las 10 (60.000kips/6€). Hay varios buses al día pero recomendamos cogerlo temprano ya que el trayecto es de 6/7 horas. No hay autobús nocturno para esta ruta.

Una vez en Thakhek, el autobús te dejará a las afueras del pueblo. Allí podrás coger un tuk tuk (15.000kips/1,50€ por persona). Intentamos negociar el precio ya que nos pareció algo elevado, pero fue imposible bajarlo más.

Para ir a Pakse, cogimos un bus nocturno a las 22:30 (60.000/6€). Se suponía que la llegada prevista era a las 5:30am, finalmente llegamos a las 3:30am. Os podréis imaginar nuestra cara :-(.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

2 Comments

  1. Que ruta maravillosa! Gracias por compartir.
    Laos está en mi lista de deseos hace años. Pero pasa el tiempo y continúo rodando por los caminos internos del corazón de Sudamérica. No me pongo ansioso, voy acumulando crónicas salvajes de un viaje muy lento e intenso. Ya llegará el momento.
    Abrazo desde Uruguay

    https://despuesdelatormenta.com

    • Hola Guille, la verdad que Laos nos sorprendió muchísimo y volveríamos sin pensarlo al país. Como bien dices, seguro que llegará y lo disfrutarás muchísimo. Nosotros por el contrario tenemos muchas ganas de conocer latino América, y confiamos que también llegará algún día. Saludos desde Nueva Zelanda 🙂

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.