Después de acompañar al río Mekong a lo largo de dos de los seis países que atraviesa, Laos y Camboya, decidimos despedirnos de él en su desembocadura en Vietnam. Desde la ciudad de Ho Chi Minh nos fuimos hasta Can Tho para recorrer el Delta del Mekong por libre. Habíamos visto mucha información relacionada, y la mayoría eran tour privados, algo que no queríamos hacer. 

Cómo ir al Delta del Mekong por libre es muy sencillo. Y los precios son muchísimo más bajos que contratando un tour privado. Muchos de estos tours los ofrecen en los mismos alojamientos ya que así ellos también se llevan comisión.

Mucha es la gente que decide hacer este tipo de excursiones al Delta del Mekong. Y buena razón tienen para ello. Merece mucho la pena adentrarse en sus canales y ver algún que otro mercado flotante. A nosotros la experiencia nos encantó. No solo por la excursión del río, sino la estancia en Can Tho en general ya que la gente del sur del país nos resultó muy amable.

También cabe mencionar que los precios son más bajos que en el norte del país.

Contenido

Cómo ir al Delta del Mekong por libre

Si tu intención es hacer la excursión desde Ho Chi Minh al Delta del río Mekong por libre necesitarás mínimo dos días.

El día de llegada tendrás que reservar tu barco ya que la excursión empieza a las 5 de la madrugada del día siguiente. Si al finalizar la excursión quieres regresar a Ho Chi Minh podrás hacerlo. Las excursiones suelen terminar a medio día.

Hay varias ciudades o pueblos desde las que puedes realizar la excursión por el río. Nosotros elegimos la ciudad de Can Tho. Es la ciudad más grande de la provincia que lleva su nombre. En ella podrás encontrar gran variedad de alojamientos y restaurantes con muy buena relación/calidad precio.

Cómo llegar a Can Tho desde Ho Chi Minh

Para llegar hasta allí necesitarás coger un autobús. Nosotros usamos la compañía Futa y os la recomendamos. Hay autobuses disponibles cada hora prácticamente. Los autobuses son bastante nuevos, la compañía es seria y los asientos son individuales y parecen camas reclinables.

La oficina de futa donde hay que comprar los billetes está a las afueras de la ciudad. En el 231 de Le Hong Phong. No se pueden comprar en ningún otro sitio más céntrico de la ciudad. Nosotros fuimos a otra oficina Futa más céntrica y nos mandaron allí. Sí, es una putada.

En esa oficina podréis comprar el billete y os llevarán en minibus hasta la estación de autobuses Ben Xe Mien Tay, desde donde sale el autobús. Una vez allí, cogeréis un autobús grande para ir hasta Can Tho.

A vuestra llegada a Can Tho, la estación principal también está a las afueras de la ciudad. No tenéis que preocuparos, disponen de un servicio gratuito de minibus que os dejará en la misma puerta de vuestro alojamiento. Tenéis que estar pendientes de decirle al conductor que queréis ir al centro de la ciudad y decirle vuestro alojamiento.

Cómo reservar el barco para ir al Delta del Mekong por libre

La forma más barata para hacer la excursión es reservando directamente con las mismas barqueras.

Para ello tendrás que ir a la zona del puerto de Ben Pha Xom Chai, en Can Tho. Os recomendamos que os acerquéis sobre las 19:00 o 20:00 pm. A última hora del día es mucho más fácil negociar ya que ellos quieren tener trabajo al día siguiente y lo que no negocien a esas horas ya es trabajo perdido.

Simplemente pasea por el parque y ellas se acercarán para preguntarte. Os recomendamos preguntar a varios y así encontrar el mejor precio.

A nosotros tras negociar con una simpática barquera nos costó finalmente 300.000 Dong/ 11€ para los dos. El precio también cambiará dependiendo las horas que queráis. Os lo explicamos más abajo.

Si tenéis suerte y encontráis más personas que quieran hacerlo podréis compartir barco y así ahorrar un poco más. El precio se negocia por barca, no por persona.

Qué ver y hacer en el Delta del Mekong por libre

Lo más importante será dejarle claro a la barquera durante la contratación la ruta que queréis hacer, para evitar sorpresas de última hora. 

Te ofrecerán una excursión de tres horas en la que solo incluye un merado flotante y otra de 7-8 horas en la que se incluye dos mercados flotantes.

Nosotros incluimos los dos mercados, uno más grande que se realiza a las 6am y otro más pequeño a las 8am. Le pedimos que también nos diera un paseo por los canales y que nos llevara a comer a algún sitio local (eso no coló jaja). Tras dejar todo cerrado nos dimos cita a las 5:30am en el mismo sitio.

Primer mercado flotante

El primer mercado era como a gran escala. La mayoría eran barcos grandes cargados con un montón de kilos de mercancía. Podías observar como se acercaba la gente con sus pequeñas o grandes barcas y compraban.

cómo ir al Delta del Mekong por libre: mercado flotante.

Nos llamo mucho la atención la forma en la que anunciaban sus productos, ya que colgaban de un palo cada uno de los productos que disponían y así te acercabas solo si te interesaba el producto.

cómo ir al Delta del Mekong por libre: mercado flotante.

Al cabo de un rato dando vueltas, observando el mercado, se acercó un pequeño bote que ofrecía café y la verdad que fue gratificante poder tomarse un café calentito a esas horas de la mañana ya que hacia un poco de fresquito.

Aquí nos hubiera gustado quedarnos un poquito más dando vueltas ya que estaba muy cerrado aún cuando llegamos. No dijimos nada pensando que ella tendría el tiempo calculado. Pero en realidad podríamos habernos quedado más tiempo porque tiempo hubo. Por lo que si os pasa igual, decidle que os de otro vueltita.

 Cafetería flotante.

Segundo mercado flotante

Pusimos rumbo al segundo de los mercados, este era más pequeño. En el pudimos ver cómo la gente local se acercaba con sus botes para ir comprando frutas y verduras. Y allá donde fueres haz lo que vieres, por lo que nosotros también compramos alguna frutita :).

mercado flotante.

A las orillas de este canal se encontraba algún que otro bar/restaurante con terraza donde podrías observar el mercado flotante.

Ruta por los canales

Tras poner fin al segundo de los mercados, nos adentramos en alguno de los canales. Personalmente esta fue una de las partes más bonitas, ya que ves como se van estrechando los canales y como la vegetación invade las orillas.

Además durante el recorrido, al menos nosotros, fuimos solos todo el tiempo y el silencio y la paz que se respira son perfectos.

cómo ir al Delta del Mekong por libre: Paseo por los canales.

Extra actividades turísticas: fábrica de noodles y huerto de frutas tropicales

La barquera te ofrecerá también visitar una fábrica de noodles y un restaurante que contenía un huerto de frutas tropicales o quizá otros lugares para turistas.

En un principio no teníamos intención de ir, pero nos dio por pensar que igual ella se llevaba algún tipo de comisión solo por llevarnos allí y la verdad que nos cayó tan bien que fuimos encantados. Al menos a ella le dan de comer gratis.

En la fábrica no nos detuvimos mucho ya que, más que enseñarte el proceso, se ve como lo tienen más enfocado al turismo y a la venta del producto terminado. También fue el lugar donde más turistas nos encontramos. Los grandes grupos que iban con guía, este les explicaba un poco el proceso, así quizá resulte más interesante.

En el huerto y pese a saber que sería turistada igual, al final nos acabó gustando. Pudimos dar un paseo en canoa, dirigida por nosotros mismos, por un pequeño huerto flotante. Vimos un montón de árboles frutales, y la fruta tenía una pinta estupenda. Al finalizar el recorrido te dan a probar alguna de sus frutas, y la verdad que estaban riquísima.

Al menos el sitio era bonito y agradable. Y la “guía” que nos llevaba era muy joven y simpática, así que nos lo pasamos muy bien.

Huerto flotante.

Para poder entrar había que pagar o consumir algo en el restaurante y así entrar “gratis”. También estás en tu derecho de ni tomar algo ni entrar.  Nosotros decidimos, ya que nos moríamos de hambre porque no habíamos desayunado, comer algo y así poder entrar “gratis”. Los precios, como era de esperar, son más elevados. Nosotros pedimos unas bebidas y algo para compartir para que no nos saliera muy caro.

Qué hacer y dónde dormir en Can Tho

Can Tho no es una ciudad que ofrezca muchas más alternativas. Pero si algo tiene Vietnam es que no pueden faltar sus mercados nocturnos. Os recomendamos que después de reservar la excursión para el delta del río Mekong os deis una vuelta por ellos.

El mercado se divide en dos partes, el mercado de comida y el de ropa y otros productos. El mercado de comida está justo al lado del puerto donde se reservan la excursiones por el Mekong.

El otro mercado se encuentra en la calle Chau Van Liem, a escasos metros del mercado de comida. En el podréis encontrar ropa, cosas electrónicas, productos locales etc.

Para dormir te recomendamos alojarse cerca del puerto de donde salen las barcas para comenzar el excursión por el Delta, ya que al día siguiente tendrás que madrugar mucho para hacer la excursión.

Echa un vistazo aquí a los alojamientos que encontrarás en Can Tho.

Nosotros nos alojamos un poquito lejos de esa zona ya que fue donde encontramos un alojamiento que nos gustó y por la mañana bien temprano nos tocó darnos el paseo. Pero no podemos recomendarlo ya que lo quitaron de booking.

Si estás planeando tu próximo viaje te recomendamos que te hagas con la tarjeta Revolut para ahorrarte todas esas indeseadas comisiones que los bancos normales nos cobran. Nosotros llevamos años viajando con Revolut y sin duda se ha convertido en nuestra tarjeta favorita para viajar.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

2 Comments

  1. Hola
    No visitaron otros pueblos como Cai Be o Se dac? No se bien donde alojarme, había mirado un lindo alojamiento pero en Cai Be y me gustaría ir a la casa museo de marguerite Duras, estuvisteis ? Es factible hacer todo eso o las distancias son muy grandes?
    Saludos
    Kako

    • Hola!!!

      Nosotros solo fuimos a Can Tho por lo que no podemos decirte sobre esos otros pueblos o sobre las distancias que hay entre ellos, en el mapa no parece muy lejos. Supongo que si lo haces en un transporte privado sea completamente factible, en transporte público, no sabemos ya que como te decíamos no fuimos a esos otros pueblos. Si tienes carnet de conducir de moto, quizá sea una buena experiencia alquilar una y recorrer la zona.

      Suerte!!!

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.