¿Necesito comprar tarjeta SIM en Nueva Zelanda? ¡Pues claro! Tanto si te vienes a vivir a las Antípodas, como si vienes de viaje o vacaciones te interesa hacerte con una tarjeta SIM ya que puede ser muy útil. Bueno, si te vas a ir a vivir allí, aunque sea una temporada, es un requisito obligatorio en nuestra opinión.
Si vas a viajar, quizá no quieras prescindir de llevar internet contigo a todas partes y si vas a vivir aquí la necesitarás entre otras cosas para trabajar, para abrir una cuenta de banco, solicitar el IRD number y que te lo puedan mandar por sms, llamar a tus nuevos amigos para unas cervezas, etc.
En este post te vamos a contar qué compañía elegir y dónde poder comprar la tarjeta. Recordad cuando empecéis a mirar precios hacer el cambio de moneda ya que a simple vistazo te va a parecer carísimo jaja.
Comprar una tarjeta SIM fue lo primero que hicimos al llegar a Nueva Zelanda, una cosa menos :-).
¡Únete a nuestro grupo de facebook Vivir y Viajar en Nueva Zelanda! Lo hemos creado para gente como tú que tienes intención de viajar o irte a vivir a Nueva Zelanda. Podrás compartir tus dudas, pedir consejo y una vez que estés allí compartir tu propios consejos y experiencias.
¡únete aquí!
También tenemos este grupo de telegram si te gusta más este formato para compartir tus dudas y preguntas sobre Nueva Zelanda.
Contenido
Compañías más destacas
Spark
Nuestra compañía. Elegimos esta y no Skinny porque en el momento de nuestra llegada había una oferta y regalaban datos extra por el mismo precio por lo tanto nos salía mejor que skinny.
Esta compañía te puede resultar útil si estás viajando ya que tienen un montón de cabinas por todo el país en las cuales, si estás cerca, puedes usar un 1gb de wifi gratuito al día. A veces estas cabinas están cerca de bares o cafeterías.
Si te vienes a vivir, probablemente tengas wifi en casa, y uses mucho las cabinas. A nosotros con la tarifa de 2gb nos llega para todo el mes.
Además, con el pack de 2gb hacia arriba, te entran 2gb extras en algunas redes sociales que se nota y si usas Spotify premium, realmente te interesa ya que te hacen un 50% de descuento en tu suscripción mensual.
Skinny
La compañía con tarifas más baratas. Eso fue lo que nos dijeron nuestros host de couchsourfing y por lo tanto fue la que nos recomendaron.
Al final no nos animamos a cogerla por lo que os hemos dicho antes y aunque no hemos conocido a nadie que la use para tener su opinión, debería funcionar sin ningún problema con lo hace Spark ya que funciona bajo la cobertura de Spark.
Echa un vistazo a su página web para mirar los precios y características de las tarifas que ofrecen.
Al comparar, sí, era la más barata. No muchísimo más, pero si unos dólares. Pero la promoción de Spark nos hizo decantarnos por ellos ya que entonces salía más barato.
Vodafone
Vodafone de las tres, es la más cara. La cobertura es un poco mejor que la de Spark, sobre todo en la isla norte. Pero por lo general ambas pierden cobertura en muchas zonas a lo largo de todo Nueva Zelanda. Vaya, que es cosa del país más que de las compañías. Echad un vistazo a su página web para comparar precios.
Si que hemos conocido gente que usa Vodafone, suponemos que como en todas partes que sea una marca conocida hace que mucha gente se decante por ella.
2 Degrees
Esta compañía la conocimos ya estando en Nueva Zelanda por gente que conocemos que la están usando. Algunos de ellos locales.
Como Vodafone y Spark, tienen su propia cobertura y es más similar a la de Vodafone que a la de Spark.
Si solo nos fijamos en los datos generales y las llamadas, puede ser mejor opción que Spark ya que a más datos más barato, por ejemplo si queremos la tarifa de 4GB.
De nuevo echad un vistazo a su página web donde encontraréis todos los detalles y podéis comparar precios.
¿Dónde comprar tarjeta SIM en Nueva Zelanda?
Hay varios lugares donde puedes conseguir una tarjeta SIM en Nueva Zelanda. En todos te saldrá igual de precio, excepto en el aeropuerto antes de salir afuera, por lo que genial si podéis aprovecharlo.
Online
Puedes pedirla online si tienes un lugar donde mandarla. Si lo haces con tiempo, cuando llegues a tu alojamiento la tendrás allí esperándote y además algunas compañías no te cobran la tarjeta sim si haces el pedido online.
Aeropuertos
Dentro
Con dentro nos referimos a comprar cuando aterrizas donde aún se puede comprar duty free, antes de recoger las maletas ya que suele ser lo último que se recoge y ya sales fuera.
Aquí, al ser zona duty free te costará todo unos dólares más baratos y suelen tener las mismas promociones. Pero suponemos que solo se aplicará durante el primer mes.
Nosotros las compramos fuera porque no sabíamos que sería más barato ahí y dijimos, bueno luego las cogemos…
Fuera
Ya en la zona de llegadas, una vez has pasado la última puerta tras recoger tu mochila/maleta, verás algunas tiendas de las compañías anteriormente nombradas vendiendo tarjetas SIM para los turistas que llegan. Es un buen lugar para comprarla si no quieres perder tiempo más adelante buscando un lugar para comprarlas y sino lo has hecho anteriormente.
Ya que están en tu camino, aprovecha. También es una buena opción si no estás muy seguro de hacia donde vas o cómo llegar. En cuanto adquieras la tarjeta ya estás listo para seguir navegando.
Tiendas telefónicas
Por supuesto en las tiendas físicas de estas compañías telefónicas que encontrarás en las diferentes ciudades y pueblos del país.
Tendrás que buscar donde se encuentran estas tiendas en los diferentes destinos.
Convenience stores
O esas tiendas pequeñas donde venden de todo y todo normalmente más caro jaja. Aquí las venden pero probablemente aquí lo que comprarás será la tarjeta sim, y ya te tendrás que encargar tu de comprar el pack que mejor te vaya.
En estas tiendas también puedes recargar tu saldo si lo necesitas.
Decide tu compañía para comprar tarjeta SIM en Nueva Zelanda
Bueno ahora que ya conoces algunas de las compañías del país y también donde comprarlas, tendrás que decidir la que será la tuya durante tu experiencia en las Antípodas.
Todo dependerá sobre todo de la cantidad de datos que necesitéis a la hora de buscar un pack u otro, y también por supuesto el presupuesto que tengáis. Lo mejor será comparar los precios en base a los GB que queráis contratar y por supuesto mirad los extras que entran.
Todas las compañías ofrecen “roll-over” que quiere decir que los datos que no uses un mes te los guardan para el mes siguiente y así sucesivamente hasta normalmente un año, pero siempre necesitas tener pack contratado, sino no funcionan. Pero quizá si ves que tienes muchos acumulados, el mes siguiente puedes contratar un pack con menos GB y gastar los acumulados.
Y aquí os dejamos este artículo que está en inglés que habla sobre la cobertura de todas ellas (no menciona a skinny pero os recordamos que usa la misma cobertura que Spark) en todas las diferentes regiones de Nueva Zelanda.
Esperamos haberos ayudado con la decisión sobre comprar tarjeta sim en Nueva Zelanda.
Si tenéis alguna duda o algo no ha quedado claro, dejadnos un comentario más abajo y os ayudaremos con las dudas :).
ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)
Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.
Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
Airbnb: alójate en apartamentos.
Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.
Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.
2 Comments
Excelente post chicos, los felicitamos (mi esposa y quien escribe). Muy claro y completo. Nos ayudó a entender lo del rollover.
Muchas gracias
Saludos
Muchísimas gracias por el feedback. Nos alegramos que os haya servido de ayuda. Cualquier otra cosita que necesiteis de Nueva Zelanda, por aquí estamos 🙂