En este post os vamos a hablar sobre algunas cosas de interés como el traslado al/desde al aeropuerto, la Oslo Pass y Bergen Pass, alojamiento etc. Siempre es útil tener un poquito más de información antes de viajar para poder organizar mejor nuestro viaje. Sigue leyendo si quieres información y consejos para viajar a Noruega.

Aeropuerto Oslo Moss Rygge

Nosotros aterrizamos en este aeropuerto. Un aeropuerto muy pequeño, el más alejado de la ciudad, se encuentra a unos 66 km.

Para trasladarse del aeropuerto a Oslo hay dos opciones:

  1. Ir hasta la estación de tren de Rygge cogiendo un autobús gratuito que te lleva hasta ella y de allí un tren a Oslo.
  2. La segunda opción y la que hicimos nosotros ya que nos parecía más rápida, cómoda y barata. Coger un autobús directo del aeropuerto a la estación central de Oslo, el cuál no tiene hora específica. Al ser un aeropuerto tan pequeño recibe vuelos puntuales y los autobuses salen del aeropuerto y hacia el aeropuerto dependiendo de los horarios de los vuelos. Por lo que si se retrasa el vuelo no tendrás problema porque el autobús estará esperando solo para vosotros :). El transcurso es de aproximadamente una hora y sino recuerdo mal, el autobús tiene wifi y son bastante cómodos.

Aeropuerto Oslo Gardermoen o Oslo Lufthavn (es el mismo)

Si tu vuelo llega a este aeropuerto entonces tienes estas opciones:

  • El tren exprés que sale cada 10-20 minutos y tarda unos 19 minutos en llegar al centro de la ciudad, es rápido pero también más caro, cuesta el doble que el tren regional. Enlace en inglés y Noruego.
  • El tren regional (NSB) tarda unos 23 minutos pero tendrás que mirar los horarios que corresponden a estos trenes. Puedes comprar el tren en la página online NSB o en el mismo aeropuerto. En los paneles de horarios  y destinos pondrá Aeropuerto – Oslo towards… diferentes ciudades, así sabréis que no es el exprés.
  • Autobús, salen cada 20 minutos y tarda unos 40-50 minutos, pero la verdad que no he podido encontrar mucha información sobre ellos y la página no funciona bien.

Para nosotros la mejor opción es coger el tren regional o local, ya que tarda poco tiempo, 4 minutos menos que el exprés, es fácil y también más barato que el exprés.

Información y Consejos para viajar a Noruega: Dónde alojarse

En Oslo reservamos un apartamento para 6 en Airbnb. Un piso bastante bien situado, amplio, limpio y a muy bien precio. Muy aconsejado sobre todo si vais en grupo ya que sale mejor de precio o si buscas la comodidad y libertad de un apartamento.

En Bergen reservamos en Augustin Hotel. Muy céntrico, muy bien de precio, limpio, cómodo y con desayuno incluido tipo buffet que estaba para chuparse los dedos. Acierto total.

La última noche la pasamos durmiendo en el tren Bergen-Oslo. Si vas a pasar poco tiempo en Noruega y quieres recorrer grandes distancias, pasar la noche en el tren es una buen opción para optimizar tu tiempo. Estos trenes son cómodos, te dan manta, antifaz, tapones y almohada. También tienes la opción de reservar una cama y dormir como un angelito, pero el precio se duplica.

Información y Consejos para viajar a Noruega: Oslo Pass

Nosotros cogimos la Oslo Pass para 2 días, que dura desde la hora en que la compras hasta justo 48 horas después. El precio es de 595 NOK, unos 67€.

Incluye

  1. Transporte, metro, autobús, tranvía, barco y algunos trenes locales en las zonas 1 y 2. (Para visitar Oslo es lo suficiente)
  2. Entrada a museos y también al ayuntamiento, probablemente todos los que te interese visitar.
  3. Descuento en restaurantes.
  4. Actividades de ocio.
  5. Descuento en excursiones.

Nuestro consejo es que si tenéis planeado visitar varios museos y vais a coger el transporte os hagáis con la Oslo Pass. Nosotros aprovechamos y fuimos a cenar a los restaurantes que hacían descuento para aprovecharla al máximo y nos salió bastante bien. Es cara, pero si tienes pensado hacer todo eso te ahorrarás unos euros y cogerás el transporte sin pensar en gastar más o menos. Cada billete sencillo son unos 33-55 NOK.  

Puedes reservar tu tarjeta Oslo Pass a través de este enlace y recogerla en la oficina de turismo que abre de 10:00h a 17:00h.

Si sólo tienes pensado ir a visitar uno o dos museos quizá te salga mejor no coger la Oslo Pass y pagar por tu cuenta, haz los cálculos.

Información y Consejos para viajar a Noruega: Bergen Card

En Bergen solo pasamos un día y no visitamos museos. Solo subimos al funicular (visita obligatoria). Cogimos el transporte solo una vez, para ir a ver la iglesia de madera, ya que es una ciudad pequeña y manejable a pie, por lo que no compramos la Bergen Card.

El precio asciende a:

  • 300 NOK por 24 horas
  • 380 NOK por 48 horas
  • 460 NOK por 72 horas.
  • 540 NOK por 96 horas.

Incluye:

  • Transporte
  • Museos (algunos gratis otros con descuentos)
  • Funicular y otras atracciones turísticas (gratis o descuentos)
  • Descuento en restaurantes y algunas tiendas

Depende de los días que vayas a pasar en Bergen, si vas a usar el transporte y lo que te interese visitar allí te merecerá la pena o no la Bergen Card, así que eso solo lo tienes que decidir tú :).

Consejos para viajar a Noruega: viajar en tren

La compañía nacional ferroviaria de trenes de Noruega se llama NSB, aquí podrás coger tanto trenes regionales como locales. Son bastante cómodos y hay a muchísimos destinos y horarios.

Os recomendamos reservar con anticipación si tenéis pensado coger algún tren porque según se acerca la fecha los precios subirán, os lo digo por experiencia :). La página web está en inglés y en noruego, el enlace de arriba os llevará a la página directamente en inglés.

Seguro de viaje

Si viajas desde un país europeo, probablemente estés considerando llevar la tarjeta europea sanitaria, que está muy bien. Pero hay ciertas cosas que no te entran con esta, como repatriación, pérdida de equipaje o cancelación. Si te interesa ir más seguro y protegido te recomendamos que reserves un seguro de viajes.

Y si no viajas desde Europa o no tienes la tarjeta sanitaria Europea, entonces si o si te recomendamos que reserves un buen seguro de viaje, aunque sean pocos días ya que nunca se sabe y el sistema sanitario de noruega seguro que barato no es.

Nosotros siempre viajamos con Iati, y te ofrecemos un 5% de descuento si reservas a través de este link.

Revolut, la tarjeta para viajar

Otra cosa muy importante a la hora de viajar es llevar una buena tarjeta de viajes que te haga un buen cambio y que no te cobre comisiones, o te cobre pocas comisiones, a la hora de sacar dinero de un cajero.

Nosotros hemos tenido y probado unas cuantas y nuestra favorita hasta el momento siempre ha sido Revolut. Es la que mejor nos ha funcionado y con la que más contento estamos por el cambio que hace. No es perfecta, está claro, pero de momento es la que mejor nos funciona. Pide la tuya aquí si quieres probarla en tu próximo viaje.

Consejos para viajar a Noruega: Actividades

Noruega es un país de paisajes impresionantes, y aunque vayas a visitar alguna de sus ciudades, no puedes dejar de hacer alguna excursión o actividad en la naturaleza, crucero por algún fiordo o incluso ir a ver auroras boreales. Puedes echar un vistazo a las actividades que ofrece civitatis aquí por todo el país para organizar tu viaje. Get your guide, otra compañía de actividades, también ofrece una gran oferta de actividades por todo el país que podéis ver aquí.

Itinerarios

Si aún no sabes muy bien qué itinerario hacer, o estás buscando ideas, echa un vistazo a nuestro recorrido por Noruega en 5 días. Allí te damos toda la información sobre dónde decidimos ir, cómo y porqué :).

Si tienes 7 días o más, quizá te interese este tour, es el mismo recorrido que nosotros hicimos pero con más días que dan tiempo a hacer noche en Flam.

Si tienes 8 días o más para viajar a Noruega, este otro tour es muy interesante ya que además de pasar por Oslo y Bergen, también pasa por Stavanger y otros pueblitos, recorre bastante fiordos y lugares de interés turístico. Si no te mola mucho el rollo de tour organizado, siempre puedes echar un vistazo para coger ideas.

Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en dejar un comentario o escribirnos un email, estaremos encantados de ayudarte.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting:25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

4 Comments

  1. Hola que tal, soy de Argentina, y quiero sacar el tren desde Oslo hasta Bergen pero a la hora de pagar me da error, qu eotra alternativa hay, muchas gracias, viajaria el 19 de junio.

    • Hungerfortraveling Reply

      Hola Emanuel!! Y no sabes que tipo de error? Yo intentaría pagar con otra tarjeta, quizá así te deje pagar. Si pagando con otra tarjeta también te da error ponte directamente en contacto con la web explicándole tu problema, quizá ellos te puedan ayudar más. Espero que disfrutes mucho de Noruega, y el viaje en tren es maravilloso, aunque tú lo veras muy diferente a cuando yo lo visite ya que no habrá nieve. Un saludo, ?

  2. ¡Genial! Muchas gracias por la info. Ir a Tromso puede ser nuestro próximo destino vía Oslo para ver las Auroras Boreales este invierno. ¿Habéis estado?

    ¡Saludos caracoleros!

    • Hungerfortraveling Reply

      Hola caracoles!!!
      Nos alegra que os haya sido útil :). Nosotros no fuimos a Tromso, estuvimos en Bergen e hicimos el famoso ¨Norway in a nutshell¨ que nos encantó. Las auroras boreales siguen en nuestra lista viajera, ¡para la próxima visita a Noruega!

      Saludos viajeros!

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.