Esta vez nos vamos al país vecino y no, no es Portugal. Nos vamos hasta Marruecos a pasar una semana en Marrakech y alrededores. Aunque esté solo a unos cuantos km de distancia, la verdad que parece otro mundo a miles y miles de km, con una cultura muy diferente a la nuestra. En este artículo os damos algunos consejos para viajar a Marrakech.

Consejos para viajar a Marrakech: La moneda

La moneda Marroquí se llama Dirham (MAD) y el cambio cuando fuimos nosotros estaba en 1€ – 11.12 MAD, claro que esto puede variar así que lo mejor es que lo compruebes tu mismo antes de tu viaje a Marrakech. En xe.com puedes mirar el cambio exacto en cada momento.

Dónde cambiar dinero

No cambies dinero en tu ciudad, o si cambias antes mira bien el cambio, incluso en el aeropuerto de Marrakech tienen un cambio bastante bueno. Quizá te compense cambiar dinero en el aeropuerto.

Si por lo que sea no pudieras cambiar al llegar al aeropuerto, los taxistas, o a quién necesitéis pagar, estarán encantados de coger euros. Claro que te harán el cambio a su manera.

En la ciudad hay muchas casas de cambio que hacen muy buen cambio. Nosotros cambiamos en el aeropuerto a 10.55 unos 50€ para coger el taxi y tener algo de dinero. Más adelante cambiamos en Marrakech en el Hotel Ali (cerca de la plaza Jemaa el Fna) con un cambio de 10.99, ¡genial!.

Sinceramente creo que podrías hacerte todo el viaje en euros pero obviamente sales perdiendo ya que ellos redondean 1€-10MAD.

cambiar dinero en Hotel Ali, viajar a Marrakech

¿Qué idioma se habla?

Marruecos tiene dos idiomas oficiales, el árabe y el amazigh (bereber). El segundo idioma o tercero es el francés. La mayoría habla o chapurrea español y a pesar de lo que había oído que no hablaban casi inglés me encontré todo lo contrario, encontrarás más gente que hable inglés que español.

Consejos para viajar a Marrakech: Regatea pero sin ofender

Hay que regatear, nunca aceptes el primer precio que te digan. Al no ser que vayas a un supermercado o un bar/restaurante, claro. Ofrece más o menos un tercio de lo que estés dispuesto a pagar. Sabrás que te has pasado de la raya si se ofenden y tampoco es cuestión de abusar, sino de pagar un precio justo para ambos.

Una buena táctica es no mostrar interés y comenzar a caminar, vendrán corriendo detrás de ti. Otra buena táctica es ofrecer el dinero que quieras pagar y decir que no tienes más, esa sale muy bien :).

Consejos para viajar a Marrakech: Transportes

Taxis

A estos también se les regatea. Al llegar al aeropuerto te pedirán 200 dirham, regatea, eso es carísimo. El precio estipulado al aeropuerto es de 70 dirham máximo 3 personas, ya que 4 está prohibido (pero a muchas les da igual y llevan a 4 personas). A nosotros nos enseñó el precio un taxista el día que nos íbamos.

Os contamos nuestra historia cuando llegamos al aeropuerto. Al llegar nos pidieron 200dirham, le dijimos que no, nos bajaron a 150 le dijimos que no, 100 como mucho (era tarde y queríamos llegar lo antes posible por lo que no queríamos perder mucho tiempo en regatear y además el primer día siempre cuesta más jaja). El “responsable” de esos primeros taxis se puso como loco, pero loco loco,  que 100 no, 150 o que nos fuéramos al autobús. Un taxista quería llevarnos pero el responsable no lo dejaba, y nos seguía mandaba al autobús. Le dijimos ok, perfecto nos vamos en bus, y comenzamos a andar. Enseguida el taxista que nos quería llevar llamó a alguien y otro taxista vino a buscarnos el cuál aceptó llevarnos por 100 dirhams sin ningún problema.

Si no os apetece estar regateando, prefieres tener ya el transporte reservado antes de llegar por el motivo que sea o simplemente porque no controlas bien inglés, tienes la opción de reservar el transporte del aeropuerto a tu hotel/riad por adelantado aquí y así ahorrarte tiempo y preocupaciones.

Autobús

También cabe la posibilidad de ir en autobús del aeropuerto al centro de la ciudad. La línea 19 te deja en la Plaza Jamaa el Fna. Vale 30 Dirhams por persona.

Lo bueno del taxi es que te dejará en la puerta (o lo más cerca posible del hotel o Riad, ya que hay calles en las que no se puede entrar en coche) y al llegar puede ser difícil, sobre todo si llegas de noche, encontrar tu camino hacia donde te hospedes.

Alquilar un coche

Si tienes bastantes días, te gusta conocer los países a tu ritmo sin tener que depender de nadie y te atreves con la conducción en Marruecos, alquilar un coche será un opción maravillosa para recorrer algunos de los puntos más famosos del país.

Marrakech es un poco locura, así que si vas a conducir tienes que ir bien seguro/a de ti mismo/a y estudiarte el código de tráfico y seguridad vial de Marruecos antes.

Nosotros no alquilamos coche pero tenemos varios amigos que lo han hecho, y aunque nos dijeron que un poco caos en ciertos momentos, su experiencia en general fue buena sobre todo por la libertad que te da.

Si te gusta la idea, puedes echar un vistazo al precio de los alquileres aquí.

Consejos para viajar a Marrakech: Voluntarios para llevarte a tu hotel

Y de que a veces a los turistas les cuesta encontrar el camino a su alojamiento, han salido ya los voluntarios para llevarte hasta él.

Lo más probable es que un par de chicos se ofrezcan para llevarte hasta tu Riad u hotel cuando te vean con las maletas o perdidos. Te dirán: gratis amigo, pero es mentira, estarán esperando una propina al dejarte en tu Riad/hotel.

Aunque te parezca un timo, la verdad que el primer día, repito, sobre todo si llegas de noche (como nos pasó a nosotros) lo agradecerás, ya que ellos se saben las calles como la palma de su mano y te ayudarán por un euro o incluso menos a no dar vueltas y desesperarte por sus callejuelas. A nosotros nos acompañó un chico a las 11.30 de la noche e incluso se quedó un buen rato con nosotros porque no nos habrían la puerta del Riad, muy majo, claro a cambio de unas cuantas monedas que la verdad, le pagamos con gusto.

Consejos para viajar a Marrakech: Entrar al país

Al llegar al aeropuerto te piden que rellenes un papel de entrada con información tuya.  No tienen bolis allí pero eso no quiere decir que lo puedas rellenar en otro lugar. Lleva un bolígrafo contigo y el papel rellenado antes de ponerte a la cola ya que sino te mandarán rellenarlo y perderás tiempo.

Entre otras cosas piden la dirección de Marruecos mientras estás allí, así que ten la dirección de tu hotel a mano.

Coge dos de esos papeles ya que te piden el mismo papel al irte y así lo puedes rellenar con calma en el donde te hospedes ya que hay bastante seguridad que cruzar para salir de Marruecos y lleva tiempo, así eso que ya te llevas hecho.

¡Cuidado con los drones! No se aceptan drones en Marruecos y te los quitarán al llegar al aeropuerto.

Imprimir tarjetas de embarque, no aceptan electrónicas

El aeropuerto de Marrakech no acepta tarjetas de embarque electrónicas. Probablemente tu compañía te lo dirá y si viajas con Ryanair, que tienes que imprimir o la gracia sube a 50€ pues es una putada.

Pero en Marrakech también hay cibers, internet e impresoras así que nada de lo que preocuparse.

Lo que más nos chocó es que te hacen imprimir la tarjeta de embarque y además, te hacen hacer la fila de facturación aunque no vayas a facturar maleta, ya que tu compañía aérea te tiene que sellar la tarjeta de embarque o no te dejarán pasar a los controles de seguridad. Claro que si no vuelas con Ryanair seguro que no hace falta que la imprimas porque no te pondrán pegas.

Así que ya sabes, al llegar al aeropuerto, aunque tengas tu tarjeta de embarque ya impresa, dirígete hacia la cola de facturación para que te sellen tu tarjeta de embarque. Luego ya podrás ir hacia los controles de seguridad, que no son pocos… VETE CON TIEMPO, lo necesitarás, al menos 2 horas antes. Es el control de seguridad más largo que recordamos para salir de un país, al menos hay que hacer 3-4 colas diferentes.

Consejos para viajar a Marrakech: Fotos

Notamos que en general hay cierta timidez o rechazo hacia las fotos. Nosotros, sin quererlo, tuvimos un momento incómodo con unos militares por hacer una foto al autobús en el que estaban. No sabíamos que eran militares porque estábamos lejos, pero no les gustó nada. Pedimos perdón y quedó ahí la cosa.

Nuestro consejo, cuidado con las fotos y cargos importantes. Además, si queréis hacer fotos a personas o fotos a lugares, como tiendas, donde sin querer aparece una persona, lo mejor es que pidáis permiso o aviséis para que la persona se retire. Mucha gente se sentía incómoda ante las cámaras y ante todo hay que respetar.

Consejos para viajar a Marrakech: seguro de viajes

Este consejo para viajar a Marrakech o a cualquier otro lugar, viaja siempre con seguro de viajes, aunque vayas pocos días, nunca se sabe lo que puede pasar y mejor pagar unos poquitos de euros extras que luego muchos miles. Además no solo por el dinero, también por la tranquilidad de saber que si te pasa cualquier cosa puedes acceder a un médico rápido y sin preocupación.

Nosotros viajamos a Marrakech con el seguro de viaje de iati. Por suerte no tuvimos que utilizarlo, aunque si lo hemos utilizado en otros lugares como Asia y Nueva Zelanda y siempre tuvimos buenas experiencias. Si lo reservas aquí abajo tú te llevas un 5% de descuento y nosotros también nos llevamos un porcentaje que nos ayuda a seguir.

Consejos para viajar a Marrakech: Excursiones desde Marrakech

Si vas a viajar a Marrakech pero también estás pensando en coger excursiones, tienes dos opciones.

Reservar online antes de ir

Reservarla online te saldrá más cara, pero también tendrás otros beneficios como tener un guía en español y probablemente que todo sea un poco más serio. No como nuestra excursión a Agadir que te contamos en nuestro post Marrakech y alrededores en una semana.

Además lo llevarás todo ya organizado. Y si vas con los días justos quizá no te apetezca estar buscando la excursión idónea por las calles de Marrakech y perder tiempo.

Reservarlas en una agencia en Marrakech

Tendrás que pasearte por la ciudad donde hay un montón de agencias ofreciendo este tipo de excursiones. Probablemente mucho antes de que tu muestres interés por alguna excursión alguien te las ofrecerá.

Nuestro consejo si la vas a reservar en Marrakech es que entres a varias agencias y elijas la excursión del sitio que más te convezca. Haz muchas preguntas sobre la excursión y asegúrate de que vayan a cumplir los requisitos que les pides como por ejemplo el idioma.

Os ponemos un ejemplo de precios para los indecisos y ya valoráis vosotros: Nosotros nos fuimos de excursión al desierto durante dos días por 40€, unos amigos hicieron la excursión de 3 días por 70€, ambos lo contratamos en Marrakech. Sin embargo otros amigos la contrataron online antes de viajar a Marrakech y pagaron 180€ por la misma excursión de 3 días. La de 2 días online nosotros la vimos por 120€.

Como os hemos mencionado anteriormente, tiene sus pros y sus contras. Si quieres algo en español si o si, te recomendamos que lo hagas online.

Consejos para viajar a Marrakech: mujeres

Consejos para viajar a Marrakech

No hace falta ir tapada como si fueras parte de su comunidad, están acostumbrados a los turistas y puedes ir vestida como realmente te apetezca. Igual recibes un par de miradas, pero creo que las vas a recibir igual por el simple hecho de ser turista y sobre todo mujer.

Yo personalmente no llevaría unos shorts o vestido súper cortos o una camiseta con escotazo, no porque te vayan a decir algo o no, simplemente por comodidad, respeto y por como te pueden tratar allí a la hora de relacionarte con ellos, triste pero así es.

Hay que respetar que tienen una cultura muy diferente y no la podemos cambiar de un plumazo, nos guste o no.  La verdad que allí se ven muchas chicas jóvenes que ya no llevan pañuelo y van vestidas con vaqueros e incluso vestidos.

Consejos para viajar a Marrakech: Sonríe

Si tu eres simpático, ellos suelen ser simpáticos, con una sonrisa se llega lejos, siempre respetando y aceptando el país en el que estás con sus costumbres y manías. No deja de ser un país pobre y nosotros para ellos una oportunidad de ingresar unos cuantos euros. Tómatelo con filosofía, según pasen los días te acostumbrarás a la locura y el encanto de Marrakech y todo te parecerá más normal.

Consejos para viajar a Marrakech: No te crees expectativas previas

No dejes que la gente te forme unas expectativas, tanto buenas como malas, escucha consejos, pero no llegues a conclusiones, será mejor que las compruebes por ti mismo porque cada persona es un mundo y cada persona recibe las experiencias de diferente manera según sus circunstancias personales. DISFRUTA Y APRENDE.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting:25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

2 Comments

  1. ¡¡¡Hola pareja!!!
    Por fin comenzamos a mirar alguna cosilla de Marruecos, que al final se nos echa el tiempo encima. Muchas gracias por la información ¡nos viene genial!
    Sobre todo lo de llevar los billetes impresos. Porque nosotros ya nos hemos acostumbrado a llevarlo siempre en el móvil.
    Un besote y ya os iremos dando la brasa para preguntaros cosillas.

    • Hungerfortraveling Reply

      Me alegro de que os sirva ? Aquí estamos para responder todas las preguntas que queráis y más!

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.