Aquí estamos, en Estocolmo, con un frío que pela aunque aún no ha empezado a nevar y ya estamos a finales de Noviembre. ¿Porqué ir a Estocolmo en esta fecha con el frío que hace? ¿¡Y porqué no!? Encontramos un vuelo por 20£ ida y vuelta cada uno, ¡un chollo! así que no nos lo pensamos dos veces y los reservamos. Aunque la verdad nos encantaría volver en primavera o verano ya que la ciudad ofrece mucho más para hacer. Pero aún así nos dio para mucho y aquí os contamos qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días.

Artículo actualizado Enero 2022

Reserva aquí tu seguro de viajes con un 5% de descuento por ser nuestro lector

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días, día 1: Llegada y centro de la ciudad.

Del aeropuerto de Skavsta al centro

Salimos el sábado muy temprano de Londres (allí vivíamos) y en menos de dos horas estábamos en Estocolmo con 4 bonitos días por delante. Pero como siempre que se vuela con ryanair, no llegamos precisamente al aeropuerto más cercano a la ciudad. Llegamos al aeropuerto de Skavsta

Allí cogimos un autobús que en hora y media nos dejó en la estación central de Estocolmo. Lo bueno es que el horario de los autobuses depende de los vuelos y que este tenía wifi. Nosotros habíamos comprado el billete del bus online. También se puede comprar allí al llegar ya que no hacen ningún tipo de descuento al comprarlo por anticipado. Puedes comprar el ticket del bus online aquí.

Precio ida es de 139 SEK (13.50€), de ida y vuelta es de 278 SEK (27€).

Dónde dormir en Estocolmo

Nada más llegar nos acercamos al hostal donde nos hospedamos. El City Lodge Stockholm que tiene una situación inmejorable. Hemos visto que ahora en booking no tiene muy buena puntuación, no era así cuando nosotros fuimos. La verdad, yo ahora mismo no me alojaría en ningún sitio con un 5 de puntuación.

Dejamos las maletas y nos dirigimos a buscar un supermercado para comprar algo para comer y así ahorrar un poquito que Estocolmo es una ciudad muy cara.

Booking.com

Paseo por Gamla Stan, primer contacto con la ciudad

Después de comer, listos para comenzar nuestra visita nos fuimos caminando hacia el centro histórico de la ciudad, Gamla Stan que es uno de los lugares imprescindibles qué ver en Estocolmo. Ya era de noche, una de las cosas malas de viajar en Noviembre es que anochece muy temprano, sobre las 15.30. Estuvimos caminando sin rumbo por el centro de la ciudad. Cruzando puentes, disfrutando de las luces navideñas e incluso de una pista de patinaje gratuita en medio del parque Kungsträdgården.

Iglesia en la plaza de Kungsträdgarden
Iglesia en la plaza de Kungsträdgarden

El frío era helador y enseguida nos dimos cuenta de lo pronto que se recoge la gente en esta ciudad. Sobre las 6 no se veía prácticamente nadie por la calle, ¡Y eso que estábamos en el centro!

Nos tomamos una cerveza (un ojo de la cara nos costó aproximadamente) y seguimos paseando sin rumbo ya mirando también los restaurantes para cenar.

Tras perdernos un poquito por la ciudad y casi morir de frío en el intento, entramos en un japonés que era barato, ahí seguro que encontraríamos una sopita caliente. Después de la cena nos fuimos ya al hostal, al día siguiente queríamos madrugar para aprovechar las horas de luz.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días, día 2: Djurgarden,  Ostermalm y Norrmalm

Nos habíamos organizado los días más o menos por islas ya que Estocolmo tiene varias islas que forman parte de la ciudad, comunicadas entre sí por puentes. Hoy toca Djurgarden.

Ruta en barco por el canal real

A las 9 estabámos en la calle camino de la oficina de turismo, siempre es bueno comenzar visitándola.

Tras informarnos sobre museos, cruceros turísticos y demás nos dirigimos hacia el puerto para coger el próximo crucero que salía en 15 min. Un crucero que nos lleva alrededor de la isla de Djurgården. Una audioguía te va explicando todo lo que ves desde el barco. Nos gustó mucho este recorrido en barco, sinceramente creo que merece la pena. Ves la ciudad desde otra perspectiva, la cuál al estar rodeada de agua, una actividad muy interesante qué hacer en Estocolmo.

Si hubiera sido otra época del año, quizá hubiésemos elegido otro recorrido, pero no tuvimos otra opción, ya que no había más, en los meses de primavera-verano la oferta turística es mayor.

Podéis reservar este tour a través de este enlace y así llevar todo ya preparado.

Paseo en barco por el canal real

Djurgården, isla de los museos

Al bajar del barco nos dirigimos hacia la isla Djurgården que es un parque real de Estocolmo. Aquí están los museos de la ciudad, quizá no todos, pero si los que te puedan interesar si tienes pocos días. Esta isla solo sería un imprescindible qué ver en Estocolmo si estás interesado en alguno de sus museos.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Puerta azul, en Djurgarden
Puerta azul, en Djurgarden

Museo Skansen

El Museo de Skansen es un bonito museo al aire libre con típicas casas suecas y animales.

Entramos en este museo donde sentaditos en un banco sacamos el embutido español y unos bollos de pan que nos habíamos comprado de camino al museo. Y allí a -5 grados, Unai y yo comiéndonos un bocadillo con los guantes puestos, no lo recomiendo la verdad jaja.

Rápidamente nos pusimos en marcha para recorrermos el museo. Empezamos por el poblado sueco, muy chulo, donde incluso había pequeñas tiendas al estilo tradicional de muebles, artesanías, pan… (Lo mejor de las tiendas el calorcito que hacía dentro 🙂 ).

Después del poblado nos dirigimos hacia la zona de los animales donde se pueden ver diferentes tipos de animales escandinavos, domésticos y salvajes. Buhos, renos e incluso focas. Esto fue lo que menos nos gustó del museo que además no nos esperábamos, pensábamos que sería solo de animales domésticos. Después de los animales pasamos por más casas y unos molinos de viento de madera de los más antiguos de Suecia.

En el museo se nos hizo ya de noche y pudimos ver un atardecer precioso. El museo nos gustó, pero el tema de los animales nos tira para atrás a la hora de recomendarlo ya que es un poco zoo. En verano hacen cantidad de actuaciones en él. En diciembre también hay un mercado navideño, el cual pensábamos que ya estaría abierto pero aún no.

Precio: 160 SEK (15.60€); niños 70 SEK (6.80€)

Horario: de 10:00 a 15:00h.

Museo de ABBA

Nosotros ya teníamos pensado ir al museo Skansen al aire libre, y si nos daba tiempo al de ABBA.

Cuando salimos del museo Skansen fuimos a ver el museo de ABBA para ver las horas de cierre ya que cierran pronto. Aún no habían cerrado pero no quedaba mucho tiempo para ello. A pesar de haber oído que es un museo interesante y divertido porque tiene muchas actividades interactivas, decidimos no entrar ya que no teníamos mucho tiempo para disfrutarlo, pero nos quedamos con ganas.

Precio: 220-280 SEK (21.5€-27.40€) El precio también varía depende la época del año.

Horario: El horario varía mucho según el día y el mes de año, pinchad aquí para ver el horario completo.

Museo VASA

En este museo se puede ver un galeón de guerra que se hundió y 333 años después fue rescatado para que siguiera su travesía. A día de hoy es la nave del siglo XVII mejor conservada del mundo.

Además de poder observar este barco, en el museo podrás aprender sobre su historia.

Precio: 170 SEK ( 16.60€) de septiembre a mayo, 190 SEK (18.60€) de junio a agosto. Menores de 18 años gratis.

Horario: de 10:00h a 17:00h excepto los miércoles que cierran a las 20:00h.

Ostermalm

Nos dirigimos hacia Ostermalm (barrio acomodado), que no es una isla, y nos perdimos por sus calles. Mientras mirábamos el mapa pudimos descubrir la amabilidad de los suecos. Una señora mayor se nos acercó a ayudarnos (en sueco) y con todo el inglés que sabía (que no era mucho) nos indicó la dirección que teníamos que seguir. ¡Muchas gracias señora!

Ostermalmstrong y Stureplan

Ostermalmstong y Stureplan son unas plazas muy chulas que forman parte del barrio Ostermalm por las que estuvimos paseando. Nosotros visitamos esta zona de noche ya, pero creo que, sobre todo Ostermalmstrong, tiene más encanto durante el día. Además hay un mercado que tiene que ser muy chulo y cuando nosotros fuimos ya estaba cerrado.

Norrmalm

Ponemos rumbo hacia Norrmalm (centro no antiguo de Estocolmo). Allí tenía apuntado un lugar donde tomarse un café y con el frío que hace es una de las cosas que más nos apetece. El café es el Vete Katten (al lado de nuestro hostel) con la mala suerte que los domingos cierran muy pronto ooh, habrá que volver mañana. Entramos en una cafetería al lado que no estaba recomendada en ningún sitio pero ¡la recomiendo yo! Nos encantó. Un chocolate caliente y un café riquísimos, baratos y una atención estupenda (mejor que el otro sitio, al que fuimos al día siguiente). Se llama Café Avenyn.

Gamla Stan de noche

Ya entrados en calor seguimos nuestro camino hacia Gamla Stan. Paseamos tranquilamente disfrutando de pequeños rincones. 

Mårten Trotzigsgränd, la calle más estrecha de suecia , el Palacio Real ,  la Catedral, la Plaza Mayor o Stortorget (preciosa). En Stortorget nos encontramos un mercado navideño donde probamos el glögg, un vino caliente aromático sueco, que a nosotros nos supo a coca cola caliente, acompañado de unas galletas de canela. Estas cosas siempre nos gusta probarlas :). 

Glögg, vino caliente sueco
Glögg, vino caliente sueco

Cuando el ambiente se va apagando nos decidimos por un restaurante en el que tienen cosas típicas suecas. Justo lo que buscamos, para nosotros no hay viaje sin un poco de gastronomía del lugar. Cenamos las típicas albóndigas suecas (las de mi abuela no tienen nada que envidiar), ya que estamos en Suecia había que probarlas, un riquísimo salmón y unas sopitas de entrante para entrar en calor. Todo muy bueno la verdad.

Después de la cena nos vamos caminando tranquilamente hacia el hostal que mañana nos espera otro largo día.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días, día 3: Kungsholmen y free tour

Kungsholmen

Otra isla que forma la ciudad de Estocolmo donde se encuentra, entre otras cosas, el ayuntamiento que consideramos otra visita imprescindible qué ver en Estocolmo.

Ayuntamiento

El famoso Ayuntamiento de Estocolmo o Stadshuset es un edificio muy diferente a los que solemos ver por el centro o sur de Europa. Las vistas de Gamla Stan desde allí son preciosas.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Vistas desde el ayuntamiento
Gamla Stan, vistas desde el ayuntamiento

Tras verlo por fuera y hacer las fotos necesarias, nos adentramos para hacer una visita turística.

Solo se puede entrar al ayuntamiento haciendo esta guía y es en inglés. Merece la pena hacerla aunque no entiendas inglés. El ayuntamiento por dentro es una pasada, tiene unas habitaciones preciosas. En verano se puede subir a la torre y contemplar Estocolmo desde allí, una pena que estuviera cerrado.  

Precio: 130 SEK (12.60€), menores de 6 años gratis, hasta los 19 años 50 SEK (4.85€)

Horario: 10.00; 11.00; 12.00; 13.00; 14.00 dura aproximadamente 45min.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Ayuntamiento rojo
Ayuntamiento de Estocolmo

Parque Rålambshovs y Lago Mälarpaviljongen

Después de la visita al ayuntamiento seguimos recorriendo Kungsholmen donde había leído que había un parque muy chulo. El parque Rålambshovs. El cuál no sé si porque es invierno y estaba hasta el césped congelado, nos pareció de todo menos bonito, no había nada.

También íbamos en busca de un lago, el lago Mälarpaviljongen. Después de un rato nos dimos cuenta que el lago era el “mar” que habíamos estado viendo todo el rato.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días
Carmela y Unai con la bandera de Suecia de fondo

El paseo hasta el parque caminando a orillas del lago/mar fue muy bonito y agradable. Ya que estamos en un parque decidimos comer (y congelarnos).

Comer a mediodía un bocadillo o algo comprado en el súper es nuestra forma de ahorrar un poquito en una ciudad tan cara. 

Después de comer nos vamos caminando a ver si hoy tenemos más suerte que el día anterior y podemos tomar algo en el famoso café Vete-Katten.

Ésta vez si que lo pillamos abierto. El lugar es bonito y acogedor y tienen un montón de pasteles diferentes. Los que probamos nosotros muy buenos. El café y el té nada del otro mundo y la atención normalita. Si tuviera que volver a uno de los dos volvería sin duda al Café Avenyn (de hecho volvimos el último día).

Free Tour

A las 16.30 nos dirigimos hacia la plaza de Sergels Torg, una plaza en Norrmalm (centro no antiguo) desde donde parte el Free tour en español. Muy recomendado, sobre todo si tienes pocos días.

Free tour por Estocolmo

Ya habíamos estado por el casco antiguo de la ciudad, pero no es lo mismo recorrerla a la vez que te la explican y te enseñan lugares que quizá tu solo no habrías visto nunca. Por ejemplo la estatua más pequeña de Estocolmo, historias y mitos sobre los vikingos o datos de la Suecia actual. Para mi es muy interesante y siempre que vamos a una ciudad en la que hay free tour intentamos hacerlo. Te vas de la ciudad con un sabor de boca diferente.

Después de la visita guiada, el propio guía nos llevó a un restaurante vikingo, Aifur Krog & Bar. Un lugar muy chulo donde probamos la hidromiel, que de no ser por el free tour no hubiésemos probado. El sitio merece la pena. También dan cenas pero quizá sea un poco caro por ser tan “turístico” por lo que ir a tomar algo y verlo es suficiente. La hidromiel nos gustó mucho.

Hidromiel, bebida típica de Estocolmo
Hidromiel en Aifur

Tras tomar algo con la gente del free tour, decidimos buscar ya un lugar donde cenar. Hoy también encontramos un buen restaurante donde pudimos probar platos típicos como la carne de reno y arenque (pescado). Los dos platos estaban buenísimos, recomiendo probarlos si tenéis la oportunidad. Después de la cena nos fuimos caminando tranquilamente hacia el hostal a descansar. Mañana madrugamos para poder disfrutar de nuestro último día en Estocolmo. Que rápido pasa lo bueno.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días, día 4: Södermalm y Gamla Stan de día

Södermalm

El cuarto y último día de nuestro Estocolmo en 4 días se reduce a medio día ya que después de comer tenemos que coger el autobús hacia al aeropuerto.

Hoy nos dirigimos hacia la Isla de Södermalm donde está el museo sueco de fotografía. Como no tenemos tiempo no vamos a visitarlo y nos adentramos en la Isla simplemente para pasear por sus calles.

Mariatorget

Pasamos por la plaza de Mariatorget, con su estatua de un dios nórdico, Thor, luchando con una serpiente marina gigante. Seguimos paseando sin rumbo por las calles de la isla, y un poco perdidos vamos a dar a una colina donde hay unas vistas increíbles tanto del ayuntamiento como de Gamla Stan.

A veces perderse y caminar sin destino es muy buen plan.
Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Ayuntamiento rojo de Estocolmo
Vistas de Gamla Stan desde una colina en Södermalm

Desde la colina, bajamos hasta la parte que da al mar con unas vistas muy bonitas de Estocolmo. Desde ahí vamos ya caminando hacia Gamla Stan. Queremos pasear con luz solar ya que solo la hemos visitado de noche.

Ha merecido mucho la pena la visita a la Isla de Södermalm.

Gamla Stan de día

Ya en Gamla Stan compramos los típicos rollitos de canela suecos, kanelbullar. Vamos al lado de la que dicen es la cafetería más antigua de Estocolmo (Sundbergs Konditori). Tenían una pinta buenísima y salían mucho mejor de precio.

Antes de irnos nos dirigimos hacia el Café Avenyn que habíamos descubierto dos días antes. Comemos algo rápido y tomamos un último café y chocolate caliente (nos encantó).

qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Källargränd, Gamla Stan.
Källargränd hacia Stortorget, Gamla Stan

Y ya es hora de irnos. Recogemos nuestras mochilas en el hostal y cogemos el autobús que nos lleva al aeropuerto de Skavsta. Los autobuses tambíen salen con respecto a los horarios de los vuelos así que es perfecto.

Qué ver y hacer en Estocolmo en 4 días: Tours alternativos

Free tours

En Estocolmo hay un montón de free tours dónde elegir. Nosotros hicimos el clásico como os hemos contado arriba, pero aquí podéis ver todas las opciones que hay.

Y recordad, que se llame “free tour” no quiere decir que sea completamente gratis, sino que al final del tour se paga lo que tu consideras que el guía merece.

Free tour de los misterios y leyendas de Estocolmo Free tour por la Ciudad Nueva de Estocolmo Free tour por el barrio de Södermalm Free tour navideño por Estocolmo

Tour por el metro de Estocolmo

Algo que nosotros no hicimos, no sabemos muy bien porqué, fue recorrer el metro de Estocolmo que es una auténtica obra de arte. Puedes hacerlo por tu cuenta o reservar un tour y así aprender y conocerlo mucho mejor.

Tour por el metro de Estocolmo

Tours para conocer la ciudad en barco

Ya que Estocolmo está compuesta por islas y rodeada de mar, una buena opción qué hacer en Estocolmo es un viajecito en barco para ver la ciudad desde otro punto de vista.

Paseo en barco por el archipiélago de Estocolmo Paseo en barco bajo los puentes de Estocolmo

Otros tours

Y por último os dejamos estos tours sobre cosas diferentes qué hacer en Estocolmo o recorrer la ciudad de una manera diferente.

Tour en kayak por Estocolmo Tour en bicicleta por Estocolmo

Esperemos que hayas disfrutado nuestro viaje a Estocolmo en 4 días. Si tienes cualquier duda o quieres saber algo más que no hemos añadido no dudes en escribirnos :). Te esperamos en nuestras próxima entrada. Gracias por leernos 🙂

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alojamiento en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.