Antes de decidir ir a Taiwán no conocíamos mucho del país, o mejor dicho no conocíamos nada. Pero allí nos plantamos. Queríamos recorrer este país al máximo posible durante los días que teníamos. Os contamos como fue nuestro itinerario de Taiwán en 15 días.
Desde Filipinas es uno de los destinos más baratos, así que nos lo empezamos a plantear. “¿Y porqué no vamos a Taiwán? Si no vamos ahora cuando volvamos a Europa seguro que no volveremos…” Y eso era lo que pensábamos. Ahora creemos que eso es ¡un error! Taiwán merece mucho la pena, tiene mucho que ofrecer, tanto cultural, gastronómico y medioambiental. Por no hablar de su gente, ay los taiwaneses, que gente tan amable, cuánto tiene que aprender el mundo de ellos…
Cómo nos alegramos de haber comprado esos vuelos y cuánto nos arrepentimos de solo haber cogido 15 días… Como viajamos con presupuesto bajo y sabíamos que Taiwán no es barato como el Sudeste Asiático nos dió miedo estar más días por si nos salía muy caro. Y al final resultó ser el país donde menos gastamos, ironías de la vida.
Aquí os vamos a contar nuestro itinerario de Taiwán en 15 días hablando sobre los imprescindibles (siempre bajo nuestro punto de vista), también lugares a los que nos hubiera gustado ir y algunos a los que se le puede echar menos días.
Pero primero unos datos de interés que te interesará conocer antes de viajar a Taiwán.
Contenido
Datos de interés
Visado
A los españoles nos dan una visa de turista al entrar al país que nos permite permanecer en Taiwán durante 90 días.
No hace falta solicitar nada con anterioridad, simplemente al llegar te ponen el sello en el pasaporte y listo. El único requisito es que tengas vuelo de salida dentro de esos 90 días y que tu pasaporte no vaya a caducar en los próximos 6 meses.
El billete de salida te lo puede pedir tanto la aerolínea con la que vueles como inmigración o quizá nadie. Pero por si acaso mejor llevarlo. A nosotros nos los pidió la aerolínea cuando hicimos el check in pero no nos lo pidieron al llegar a Taiwán.
Seguro de viajes
Es muy importante viajar con seguro de viajes, por nuestra salud y por nuestro bolsillo. Nunca se sabe cuando vamos a necesitar una consulta médica y por desgracia la salud en la mayoría del mundo es bastante cara por lo que te recomendamos que siempre siempre viajes con un seguro de viaje que se adapte a tus características.
Nosotros viajamos con Iati Mochileros por el Sudeste Asiático, y las veces que tuvimos que usar el seguro nos fue muy bien, fue sencillo y nos ayudaron en todo. Te ofrecemos un 5% de descuento en el seguro de viaje por ser nuestro lector a través de este link de afiliados que nos ayuda a seguir con el blog :).

Transporte
El transporte más común de Taiwán es el tren. Está muy bien comunicado para dar la vuelta a la isla. Sin embargo no hay trenes que crucen de este a oeste, o al contrario, debido al terreno montañoso del centro de Taiwán.
Nosotros hicimos autostop, lo cuál también resulta extremadamente fácil. Habíamos hecho antes pero nunca para distancias tan largas y fue una experiencia estupenda. A parte de ahorrarnos bastante dinero, ya que Taiwán no es tan barato como sus países vecinos del Sudeste Asiático, pudimos conocer más a fondo a los taiwaneses y compartir historias, cuando el idioma lo permitía, con ellos.
También hay autobuses, normalmente para distancias más cortas o para los lugares donde no llega el tren. Estos tampoco están mal de precio y tienen horario frecuente.
Hacer un “road trip” por Taiwán con tu propio coche u otro vehículo tiene que ser una buena manera de recorrerse el país. Al ser un país pequeño te permitiría conocer el país más a fondo. Parar cuándo y dónde tú quieras e ir a zonas menos turísticas de una forma más sencilla. Si en algún momento volvemos a Taiwán, con un presupuesto más alto jaja, creo que sería la opción que elegiría.
Moneda
La moneda que se usa en Taiwán es el dólar taiwanés. 1€ equivale a unos 35 TWD (dólares taiwaneses).
Hay cajeros automáticos por todas partes y estos no te cobran comisión. Al menos a nosotros no nos cobraron comisión en ninguno. Si tu tarjeta tampoco te cobra comisión, podrás sacar dinero completamente libre de comisión. Yujuuuu.
Itinerario de Taiwán en 15 días
Taipei: 3 días, 4 noches
Para visitar la ciudad de Taipei nosotros dedicamos tres días.
La verdad que lo hicimos con bastante calma, no madrugamos y caminamos mucho. Lo que hicimos bien se podría hacer en dos días si tienes menos tiempo o quieres dedicarle menos tiempo a la ciudad para dedicárselo a otra parte de Taiwán.
A nosotros nos gusta caminar, perdernos y sentirnos por un ratito uno más de la ciudad sin necesidad de ver todo corriendo. No coger casi transporte y caminar y caminar. Por eso también le dedicamos tres días.
Hualien (Parque Nacional de Taroko): 2 días, 3 noches
Durante nuestro itinerario de Taiwán pasamos dos noches en Hualien que dedicamos al Parque Nacional de Taroko por completo.
Hualien es una ciudad universitaria en la que hay muy buen ambiente. Por las noches, tras visitar el parque puedes salir a dar una vuelta y cenar en alguno de sus mercados nocturnos y así también conocer un poquito la ciudad.
No hay mucho más que ver en sí en la ciudad. Algo que a nosotros nos llamó la atención fue que había avistamientos de varias clases de delfines y ballenas, entre ellas orcas.
Estas excursiones, obviamente no son baratas, y tampoco habíamos leído nada sobre la época y demás. Tampoco teníamos mucho tiempo así que las descartamos. De haberlo sabido antes y haberlo estudiado un poco más antes de ir quizá nos hubiésemos planteado el hecho de ir a ver ballenas.
En nuestro alojamiento había información sobre el tema. Suponemos que os informarán en cualquier alojamiento o en la oficina de turismo si os interesa.
Cruzando Taiwán hasta Puli: 2 días, 2 noches
Cruzando Taroko Park en autostop
Quisimos ir a Puli para cruzar el país por la carretera que atraviesa el Parque Nacional de Taroko. Una chica que nos alojó en su casa nos lo recomendó y nos dijo que era una de las carreteras más bonitas de Taiwán.
No sabemos si es la más bonita porque no las conocemos todas, pero nos pareció alucinante, no pudimos tener mejor recomendación.
Así que haciendo autostop, ya que no hay transporte público que vaya de Hualien a Puli por esa carretera, pusimos rumbo a Puli. Y mereció muchísimo la pena porque fue una pasada.
Muy recomendado especialmente si estás viajando por Taiwán con tu propio coche/moto o si no te importa hacer autostop.
También puedes pasar un día más en Hualien, alquilarte una moto y recorrerte esta carretera hasta el pico más alto de Taroko sin necesidad de ir hasta Puli.
Otra opción, si no se quiere parar en Puli, es ir directamente hasta Taichung que está a tan solo unos 45 min más allá de Puli. Así te recorres la maravillosa carretera pero no tienes necesidad de hacer noche en Puli.
Puli
La ciudad de Puli en sí no ofrece demasiados lugares de interés. Una pequeña ciudad situada en un valle, rodeada de montañas. El enclave es bonito. Aunque hay cosas para hacer en los alrededores, en nuestra opinión creemos que hay lugares más interesantes en Taiwán. Al no ser que te relaciones con algún taiwanés que haga de tu estancia en Puli un bonito recuerdo. Como nos pasó a nosotros.
Tuvimos muy buena experiencia gracias a la chica que nos alojó en couchsourfing y nos mereció mucho la pena los días que pasamos en Puli. Gracias a ella aprendimos más sobre Taiwán y su cultura, comimos cosas deliciosas y flipamos en un mar de luciérnagas.
Puli también está cerca del “Sun Moon Lake” un lago bastante famoso por los turístas en Taiwán. A nosotros no nos dijo nada, demasiado explotado. Además el día estaba nublado por lo que lo empeoró bastante. Si no tenéis mucho tiempo, y estáis en duda entre si ir a este lago o no, yo no lo incluiría en mi lista al no ser que como a nosotros os coincida cerca y no haya mucho más que ver.
Taichung: 1 día y medio, 1 noche
Lo que más destaca de Taichung es el “wetlands”, otro parque nacional de Taiwán. Un lugar muy bonito para disfrutar de la naturaleza, de un bonito atardecer y de los cangrejos más graciosos que te encontrarás en tu vida.
Algo que también nos gustó muchísimo y que no nos esperábamos fue la “rainbow village”. Un pequeño conjunto de casas de colores, pintadas por un antiguo militar que actualmente tiene 96 años (2018). Y él solito lo pintó todo.

Hay varios museos para ver en la ciudad. Nosotros no nos quedamos más tiempo por la disponibilidad del chico que nos hospedó por couchsourfing. Pero consideramos que con uno o dos días completos si añades algún museo, esta ciudad se ve más que de sobra.
Taipei excursiones: 3 días, 4 noches
De Taichung volvimos a Taipe para desde allí hacer un par de excursiones por el norte. Lo bueno que tiene Taipei es que puedes visitar varios sitios en el día sin tener que hacer noche.
Éstas fueron las tres excursiones que hicimos nosotros desde Taipei en tres días diferentes.
- Yehlio Geopark. Este Geoparque, a pesar de ser bastante turístico, bien merece una visita. Es increíble ver como la naturaleza es capaz de hacer arte.
- Jiufen, Houtong cat village, Shifen y Keetung night market. De esta excursión nos encantó Jiufen, un pueblo situado en lo alto de las montañas con preciosos edificios japoneses. Shifen, aunque pequeño, no estuvo mal. Quitaríamos Houtong, un pueblo deshabitado en el que viven un montón de gatos, pero para ser sinceros nos pareció una chorrada… Y aunque nosotros no fuimos, creo que hubiera sido mejor opción añadir JingTong al recorrido. Terminamos en Keetung solo para cenar en su mercado nocturno, uno de los más famosos de Taiwán.
- Thousand Islands Lake. Este lago poco conocido por turistas, situado entre montañas y campos de té. Perfecto para hacer un par de trekkings y disfrutar de la naturaleza muy cerca de Taipei.
Mapa de nuestro itinerario de Taiwán
Este es el itinerario de Taiwán que nosotros hicimos. Puedes hacer zoom para ver mejor los sitios en el norte.
Nos hubiera gustado dar la vuelta a toda la isla, pero no pudo ser y lo que visitamos lo disfrutamos muchísimo.
Otros destinos interesantes para tu itinerario de Taiwán
Quizá tengas más días que nosotros para realizar tu itinerario de Taiwán, o quizá alguno de los sitios que te hemos contado no te llamen mucho la atención.
Por ello aquí te dejamos otros lugares de los que nos han hablado, especialmente locales, durante nuestro viaje por Taiwán. También algunos que teníamos nosotros previstos pero por falta de tiempo no llegamos.
Esperamos que esto te ayude a crear tu propio itinerario de Taiwán.
Yilan
Todo el mundo nos hablaba de Yilan, tanto locales como otros turistas. Y la verdad nunca habíamos leído nada sobre esta ciudad mientras buscábamos información sobre Taiwán.
No sabemos mucho más a parte de que hay aguas termales. Pero el hecho de que casi todo el mundo nos lo mencionara nos dejó con la intriga de haber ido a Yilan.
Está muy cerca de Taipei. A medio camino de Hualien por lo que puede ser otra interesante parada si solo tienes tiempo para recorrer el norte.
Isla Verde
Otro lugar que nos mencionaron muchos locales pero que tampoco habíamos leído nada sobre ella cuando organizamos nuestro viaje.
No es la típica isla a la que ir a pasarse el día en la playa. Pero podrás disfrutar de aguas termales, naturaleza o, si eres de los que bucea, el fondo marino.
La Isla Verde no es un destino especialmente barato.
Tainan
Si eres de los que le gusta el turismo gastronómico y cultural, ésta es tu ciudad. Nosotros nos quedamos con ganas de ir pero no pudimos por tiempo.
Con 15 días en Taiwán como teníamos nosotros, si le quitas días a Taipei y no haces más de una noche en Puli o ninguna, daría tiempo de sobra para ir hasta la ciudad de Tainan.
Kaohsiung
La tercera ciudad más grande de Taiwán. Por tiempo tampoco fuimos ya que no nos daba tiempo a rodear todo el país como en principio habíamos pensado hacer.
Varios viajeros nos dijeron que es una ciudad interesante en la que pasar un par de días. Es famosa por su lotus lake y el templo que hay en él. Aunque cuando preguntábamos a los locales no nos decían gran cosa sobre ella. De hecho, muchos nos dijeron que si nos la saltábamos tampoco pasaba nada.
Parque Nacional Kenting
Es el parque nacional ideas si te apetece conocer la costa taiwanesa. Destaca por sus playas, dicen que las mejores de Taiwán.
Nosotros veníamos de Filipinas y después de ver aquellas playas pensamos que cualquier playa que viéramos después se quedaría corta, por lo que lo descartamos. Pero todo el mundo habla muy bien de este parte de Taiwán, aunque también es la más alejada de Taipei.
De nuevo, por lo que leímos y escuchamos nos parece un buen lugar para recorrer en coche o moto.
Habría mil y un recorrido diferentes para hacer en Taiwán. Todo dependerá de lo que más te apetezca ver del país. Playas, parques naturales, turismo gastronómico, arquitectura, etc.. A nosotros el nuestro nos gustó mucho. Somos conscientes de que podríamos haber conocido alguna cosilla más de haber ido un poco más rápido o haberlo llevado más organizado. Pero preferimos disfrutar a correr y la verdad que disfrutamos un montón de su gente, y eso también es viajar.
ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)
Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.
Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
Airbnb: alójate en apartamentos.
Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.
Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.