Tras 3 días y unos 60 km a través de montañas, campos de cultivo, poblados y caminos de barro, mucho barro, llegamos al Lago Inle, como no podía ser de otra manera, en barca.

Nos quedamos maravillados desde el primer momento. Un lago enorme, con montañas y poblados alrededor, pescadores en medio del lago y locales yendo de pueblo en pueblo en sus respectivas barquitas.

Cruzamos el lago para llegar al pueblo de Nyaungshwe. Pueblo donde están las mayoría de los alojamientos y donde nosotros mismos nos alojamos.

Cuando estábamos preparando nuestro viaje a Myanmar tuvimos dudas si ir o no ir al Lago Inle. Nos habían dicho y habíamos leído que era un lugar muy turístico.

Menos mal que fuimos, porque es uno de los lugares de Myanmar que más nos ha gustado. Sí, es turístico, pero nada que ver, por ejemplo, al nivel de Bagan. O tampoco nada que ver al nivel de Tailandia. Es más turístico de lo normal dentro de Myanmar, pero para nada un lugar que descartar por su etiqueta de turístico. De hecho, durante nuestro recorrido por los alrededores en bicicleta los turistas que nos cruzamos los podríamos contar con las manos de los dedos.

Está claro que muchos de sus habitantes viven del turismo y el pueblo Nyaungshwe está enfocado en su mayoría a ello. Pero saliendo de él te encontrarás con la vida más local y sus lugareños.

El día que hicimos el recorrido en barco sí que nos encontramos con más turistas. Y fue una actividad más turística, pero para nosotros merece la pena completamente.

Y hablando de turístico, éste sería el falso pescadero que está ahí esperando las barcas de turistas para posar y que le hagan fotos. Luego claro está se acercan a pedir dinero.

Lago Inle, Myanmar

Este es un autentico pescador. Pasa por completo de las barcas de turistas. Cuando te acercas a ellos siguen pescando, les da igual las fotos que les hagas, no van a posar. Tampoco llevan el traje típico ni una red “bonita”.

Lago Inle, Myanmar

Evitad dar dinero a esos falsos pescadores, evitando así que cambien su trabajo de pescadores que ayuda, da dinero y alimento a su comunidad. Consejo de un local.

En resumen, es un lugar turístico, pero precioso y tranquilo, en el que te puedes perder por lo alrededores y no ver ni a un turista. Nosotros lo recomendamos 100%.

Y ahora sí, os contamos lo que hicimos nosotros en Lago Inle durante los 3 días que duró nuestras estancia. Y porque Unai dijo que había aún mucho que ver, que no nos quedaremos más, sino yo me hubiera quedado allí 5 días bien a gusto.

Pero valorando, la verdad que en Myanmar hay mucho que ver y es un país bastante grande por lo que te lleva su tiempo recorrerlo. ¡Y eso que estuvimos un mes! y aún así nos dejamos lugares muy interesantes.

Qué hacer en Lago Inle: Recorrido en barca

El día después de llegar al Lago Inle decidimos recorrérnoslo en barca y descansar un poquito antes de coger la bici tras los 60km que nos habíamos pegado de trekking.

Mientras caminas por Nyaungshwe lo raro es no encontrarte a alguien ofreciéndote una excursión en barca. Lo mejor es acercarse al lago y allí regatear el precio de la barca por el día entero.

Es importante que mencionéis donde queréis ir y donde no, y así os montáis la excursión vosotros. Además, os dirán que os llevan que si a ver una fábrica de telas artesanal, como tratan la plata, una fábrica de tabaco, etc. Vosotros podéis decidir si ir o no. También puede ser que si no vais a ninguno de esos sitios el precio se incremente porque seguro que los barqueros se llevan comisión por llevarnos.

Nosotros éramos 4, otra cosa importante. Si queréis ahorraros un dinero en el barco, buscar compañeros de viaje y os saldrá a mitad de precio. Se paga por barco y día, no por personas. Nosotros pagamos 20.000 Kyats entre los 4, aunque al final decidimos dejarle algo de propina, pero no es obligatorio.

Al hacer el trekking, nuestros compañeros canadienses Sophie y Antoine también tenían la idea de recorrerse el lago en barco por lo que decidimos hacerlo juntos. Pero si tus compañeros no lo quieren hacer o no has hecho el trekking siempre puedes preguntar a otras personas que se alojen en tu hotel o porque no, por la calle.

Al reservar el barco, nosotros quedamos en visitar lo siguiente.

Jardines Flotantes

En medio del Lago, un conjunto de huertos donde tienen, cuando fuimos nosotros, tomates plantados. Y sí, están literalmente flotando. Es super curioso ver como flotan y como los locales los recorren en su barco para recogerlos. Probamos un par de ellos y estaban buenísimos.

Jardines flotantes, Lago Inle, Myanmar

Mercado itinerante

Este es un mercado local que lo hacen durante 5 días de la semana y que cada día es en un pueblo diferente. Es como los mercadillos de los pueblos de España que solo se montan un día a la semana. Los locales del pueblo aprovechan allí a comprar de todo.

Aunque es algo realmente local, y en el mercado a parte de nosotros no vimos a ningún turista, el camino hacia el mercado está lleno de puestos que sí están ahí para turistas. Con sus precios para turistas y lo que menos nos gusta a los turistas, que nos agobien :S. En el momento que te ven echar el ojo a algo salen corriendo a agobiarte. Es uno de los lugares donde más acoso, sí se puede denominar como acoso, hemos sentido.

Una vez pasas esos puestos y llegas a la parte local, todo vuelve a la normalidad. Y la verdad que no deja de ser un mercado más de los miles y miles que verás en Myanmar. El pueblo donde nos tocó a nosotros es muy bonito, pero también lo vimos al día siguiente con la bici así que nos lo guardamos para más adelante.

Pueblo flotante

Esto no es una parada en si, más bien se pasa por allí con la barca. Además aquí están los lugares “artesanales” donde el barquero se lleva sus comisiones.

Pueblo flotante, Lago Inle, Myanmar

El pueblo es precioso, todas sus casas están en el lago, no es que floten, sino que están construidas sobre palos de madera en el río. Pero para ir de un lugar a otro siempre tienen que hacerlo en barca y así ves el colegio, tiendas, casas, guarderías. Nos encantó.

Pueblo flotante, Lago Inle, Myanmar

Fábrica artesana de telas

Te hacen un tour completamente gratuito mientras te enseñan como tejen y como obtienen el curioso hilo de loto, también te contestan a todas las preguntas que quieras.

Lago Inle, Myanmar

Al final te llevan a una tienda con unos precios desorbitados que solo pueden ser para turistas porque no creo que una persona Birmana se pueda permitir pagar 30$ por un Lonji…

Pagoda Phaung Daw Oo

Allí también nos paró el barquero a comer, precios más altos de lo normal, platos pequeños y de calidad regular, pero bueno… Después de comer fuimos a visitar la pagoda caminando desde el mismo restaurante. Depende el barquero te llevará a un sitio un otro a comer, pero puedes esperar que en todos los precios sean más elevados.

Pagoda Phaung Daw Oo, Lago Inle, Myanmar

La Pagoda pues una pagoda más, tampoco tiene nada de especial para ser sinceros a nosotros no nos gustó demasiado. Para los budistas es una pagoda muy importante. De hecho es la pagoda más importante del lago y una de las más importantes en Myanmar. En el centro hay 5 figuras de Buda donde los fieles le ponen oro, y de tanto oro que le han puesto han logrado deformar las imágenes de modo que más que Buda parecen 5 piedras de oro. En esa parte de la pagoda solo pueden entrar los hombres.

A los pies de la pagoda hay una especie de mercado con un montón de puestos enfocados de nuevo a los turistas.

Fábrica de tabaco artesanal

Esta vez había tres mujeres haciendo cigarros, envueltos en hojas de plátano a una velocidad increíble. La verdad era curioso ver como lo hacían sobre todo por la velocidad que eran capaces de hacerlo, tu también puedes probar a hacer uno  y si fumas también te lo dan a probar y por supuesto puedes comprar.

Cigarros artesanos, Lago Inle, Myanmar

Fábrica de plata artesanal

Aquí primero te cuentan, con una breve explicación, como extraen a plata de las piedras y luego te enseñan como la moldean para luego llevarte hasta los varios escaparates llenos de joyas.

En los tres lugares a los que nos llevaron a ver cosas “artesanas”, también puedes negociar para que no te lleven pero puede que eso encarezca tu excursión o que pasen de ti… nunca se sabe jaja. Nosotros como íbamos con otra pareja, y a ellos “las cosas artesanales” parece que le volvían locos jaja pues encima de ir a varias tardamos bastante en salir de ellas… Si te llevan, lo puedes hacer al ritmo que quieras y así aprovechar el día en el resto de lugares más interesantes.  A nosotros por tardar no nos dio tiempo al final a ir a todos los lugares que teníamos apuntados como al monasterio de los gatos.

Indein

Pueblo un poco más alejado, si les dices que quieres incluirlo en la ruta te subirán el precio, es decir con este pueblo puedes sacar el barco por 20.000kyats sin él, por 15.000.

Este pueblo es famoso por su espectaculares estupas llamadas con el mismo nombre, un montón de estupas pequeñas, blancas, doradas, de ladrillo… realmente merece la pena llegar hasta él.

Indein estupas, Lago Inle, Myanmar
Indein estupas, Lago Inle, Myanmar

Además el pueblo en sí es curioso de ver, pasear por el, ver la vida local…

Indein, Lago Inlge, Myanmar
Indein, Lago Inlge, Myanmar
Indein, Lago Inle, Myanmar

Puesta de sol en el Lago

Después de Indein teníamos pensado ir al monasterio de los gatos o Ngaphe Kyaung  pero no nos dio tiempo porque ya era tarde y de vuelta, mientras cruzábamos el lago pudimos disfrutar del precioso atardecer que nos regaló el Lago Inle, uno de los más bonitos que hemos visto en lo que llevamos de viaje.

Lago Inle, Myanmar

Qué hacer en Lago Inle: recorrido en bicicleta

Al día siguiente, ya repuestos de los 60km y haber descanso disfrutando del Lago en barco, decidimos alquilar unas bicicletas para recorrer los alrededores del mismo.

Lago Inle, Myanmar

Nosotros alquilamos las bicicletas justo en un puestecito detrás del hotel, preguntamos al hotel y nos mandaron allí. Nos costó 1€ cada una por el día completo. y nos pusimos en marcha. Hicimos un circuito circula o “loop” alrededor del lago, cruzándo este para llegar de un lago a otro, fue algo así:

Loop Lago Inle

Podéis pinchar en el mapa para poder interactuar con él directamente desde google maps. Ampliar, mirar distancias y demás.

Monasterio y Cuevas Htet Eain Gu

Empezamos por lo más cercano al pueblo, un pequeño monasterio que la verdad no tiene mucho encanto donde al lado hay también una pequeña cueva.

Una cueva con muchísimos Budas dentro como viene siendo normal en Myanmar y también con murciélagos, que más que verlos, podrás olerlos… bueno a sus cacas mejor dicho x.

Cueva Htet Eain Gu, Lago Inle, Myanmar
Entrada a la cueva

Mercado central del pueblo

De estas cuevas nos vamos con intención de dar la vuelta al lago, pasando por el pueblo donde hicimos una pequeña parada para visitar el mercado. Un mercado local donde podrás encontrar fruta, verduras, carne, ropa, snack, etc… Y que está en el centro del pueblo.

Mercado local en el Lago Inle, Myanmar

Allí nos compramos un rico snack que son un conjunto de frutos secos deliciosos. En general en Myanmar los snack que venden por los mercados están muy buenos, así que animaros y ¡probadlos!

Monasterio Shwe Yan Pyay

Del mercado nos vamos al monasterio Shwe Yan Pyay, un monasterio de madera de teca que merece la pena acercarse hasta él, mucho más que el primero al que fuimos.

Monasterio Shwe Yan Pyay, Lago Inle, Myanmar

Son dos edificios uno al lado del otro. Uno, como ya hemos dicho antes de madera de teca, con la peculiaridad de tener ventanas ovaladas. Dentro te encontrarás varios monjes y por supuesto un Buda. Al ser de madera es diferente a los que estamos acostumbrados a ver. Si quieres puedes hacer una donación y pondrán tu nombre, tu país y el dinero que has donado por dentro, en una pizarra blanca, a la entrada del monasterio.

Al lado, en el otro edificio, por dentro está lo interesante. Paredes rojizas con bonitas decoraciones que albergan muchos y pequeños budas enfundados en sus túnicas también rojas, entallados en ellas, y debajo de los budas los nombres de las personas que los han donado. Es curioso como hay gente de TODO el mundo.

Monasterio Shwe Yan Pyay, Lago Inle, Myanmar

View Point

Tras una parada porque diluviaba, seguimos nuestros camino alrededor del lago, y de camino encontramos un viewpoint en maps.me, por lo que hasta allí subimos. Aunque son unas cuántas escaleras las vistas del lago y los alrededores merecen la pena. Arriba hay también una pagoda con figuras como encarceladas, bastante peculiar.

Viewpoint, Lago Inle, Myanmar

Aguas termales

Un poco más abajo del view point hay unas aguas termales bastante famosas en la zona.

Nosotros decidimos no entrar ya que la entrada barata no era y además por la construcción que hay alrededor no parece un lugar que esté en plena naturaleza y vayas a darte un chapuzón, parece más un spa ya enfocado al turismo así que pensamos que nos gastaríamos esos 8dólares (creo que era el precio) en un masaje u otras cosa, aunque al final no pasó jaja.

Fábrica de tofu (tofu palace)

Esta fábrica de tofu artesanal, situada en el pueblo de Kaung Daing, es curiosa de ver y poco turística, no es el típico sitio donde llegan los turistas en masa. La visita es gratuita pero te piden una donación para ayudar al pueblo.

Palacio del tofu, Lago Inle, Myanmar
Haciendo la “pasta” de tofu
Palacio del tofu, Lago Inle, Myanmar
Tofu enfriándose

A nosotros la verdad nos pareció interesante ya que siempre os habíamos preguntado como se hace el tofu. Además también ten enseñan como hacen otros tipos de snacks y te los dan a probar, descubres que te encantan, los reconoces en el mercado y ¡eres feliz!

Palacio del tofu, Lago Inle, Myanmar
Rico rico snack birmano
Palacio del tofu, Lago Inle, Myanmar
Tortitas de arroz

Tras el recorrido, el señor habla bastante bien inglés y te lo explica todo. Al final te invitan a té y tofu frito muy rico.

Mayng Thauk

Desde este mismo pueblo y negociando con el mismo señor que nos hizo la guía, contratamos un barco-taxi para cruzar al otro lado del Lago, hacia el bonito pueblo de Mayng Thauk por 8000Kyats los 4, bicis incluidas.

Lago Inle, Myanmar
Mayng Thauk, Lago Inle, Myanmar
Foto de Mayng Thauk el día anterior en el mercado intinerante

Una vez en el otro lado del pueblo disfrutamos del atardecer, del puente de teca y de las casas flotantes.

Mayng Thauk, Lago Inle, Myanmar
Mayng Thauk, Lago Inle, Myanmar

También subimos al “Forest Monasterio” que se encuentra en lo alto del pueblo.La cuesta es bastante empinada y se tarda un ratillo. Nosotros decidimos dejar las bicis a medio camino y seguir el camino andando que era más fácil.

Pensábamos que serían solo 15 minutos pero fue bastante más, así que cuando llegamos arriba ya era prácticamente de noche y nos perdimos el final del atardecer. Pero aún de noche las vistas eran chulas con el Lago y todas las luces a su alrededor. Aunque si puedes, te recomendamos que subas un poquito antes y tendrás una puesta de sol espectacular.

Templo de Mayng Thauk, Lago Inle, Myanmar
Templo de Mayng Thauk, Lago Inle, Myanmar

Bambú Hut

Aunque era de noche, y aún nos quedaba un buen rato de vuelta a Nyaungshwe paramos a cenar en esta cabaña de bambú, donde la comida estaba muy buena, el sitio era muy bonito, la atención maravillosa, peeeeero allí se concentraban todos los mosquitos del Lago Inle, por lo menos a esa hora, así que si os planteáis ir, ¡id de día!

Desde la bambú hut hasta el pueblo teníamos unas piscinas naturales apuntadas, esta vez frías donde pensábamos parar a darnos un chapuzón. Pero a mediodía se había puesto a llover muchísimo por lo que nos obligó a parar un buen rato y por eso se nos hizo tan tarde acabando la ruta.

Al día siguiente el autobús no salía hasta las 3.30 de la tarde, por lo que aprovechamos la mañana, cogimos otra vez una bicicleta e intentamos llegar hasta las piscinas, lo cuál no hicimos porque antes de salir nos liamos hablando con una chica que nos encontramos en el hotel, salimos ya tarde, el camino hasta las piscinas se complicó, veíamos que no nos daba tiempo y nos dimos la vuelta jaja. Al menos hicimos un poco de ejercicio y disfrutamos de los bonitos paisajes del Lago Inle de nuevo :).

Dónde dormir en Lago Inle

Nosotros reservamos en el Sweet Inn antes de empezar el trekking de Kalaw al Lago Inle para que nos llevaran las mochilas, y resultó ser un acierto ya que fue uno de los mejores hoteles donde nos alojamos en Myanmar. Habitación amplia y limpia, con desayuno incluido el cuál era muy completo. El personal también muy amable y además el más barato o de los más baratos que encontramos, por lo que lo recomendamos 100%.

Dónde comer en Lago Inle

Comer, no comimos en ningún sitio sino que picábamos por ahí. Pero cenar, un día lo hicimos en el mercado nocturno, donde encontramos un restaurante que estaba riquísimo y barato.

Los demás sitios en los que cenamos, estaban buenos pero tampoco nada del otro mundo, elegimos los restaurantes que parecían más locales entre todos los que hay por el centro de la ciudad, siempre fijándonos en el precio, por lo que date una vuelta por el centro y elige el que más te guste.

Ah, en uno de ellos hay tortilla de patata. Se llama “Sun flower restaurant”.  Nosotros no la probamos, pero los chic@s de hora de partir lo probaron y afirmaron que estaba riquísima, por si alguien llega a Myanmar con mono jaja. Uno de los restaurantes en los que cenamos fue el que está justo en frente del Sun Flower, pero no recordamos el nombre.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.