En este post os vamos a contar nuestro presupuesto para viajar a Myanmar durante 28 días para que os hagáis una idea del presupuesto que necesitáis si queréis viajar a Myanmar. Claro dejamos que siempre se puede gastar mucho más dependiendo de las comodidades que cada uno crea oportunas y quizá también algo menos si se hace autoestop, couchsourfing, se comparte habitación, se hacen voluntariados, etc.
Nuestro presupuesto para viajar a Myanmar era de 15£ diarios cada uno (hemos vivido y ahorrado en Londres durante casi 4 años por eso viajamos con libras) unos 17€ (depende del cambio). La media se nos quedó en unos 13.6£ nada mal como veis :D. Si os marcáis un presupuesto diario os resultará más fácil llevar el presupuesto final al día y no gastar demasiado. Hay muchas apps que te llevan el presupuesto diario y total de cada viaje. Al final es divertido ver si te ha sobrado dinero, si te has pasado si has logrado el gasto justo del día… Si queréis controlar el gasto del viaje ¡os animamos a hacerlo!, ayuda mucho.
Hemos llegado a escuchar que hay gente que piensa que Myanmar es caro. En nuestra opinión caro es Noruega, Isalandia o Suiza… Un país del Sudeste Asiático dudo que se pueda etiquetar de “caro”. Si que es verdad que al ser un país en desarrollo, al que el turismo está empezando a llegar ahora más que nunca, los alojamientos podemos considerarlos más caros. Sobre todo en relación calidad-precio, con respecto a otros países de la zona como por ejemplo Tailandia. Pero también puedes comer muy rico y barato en las famosas teterías, que en realidad son restaurantes, pero en todas ellas tendrás té gratis. Los restaurantes “para turistas” a parte de la zona de Bagan u otras grandes ciudades, escasean o son inexistentes. Para nosotros es perfecto, nos encantan los restaurantes locales.
Para llegar a Myanmar cruzamos la frontera desde Tailandia, por lo que los gastos que os vamos a contar aquí excluye el avión que será el medio de transporte que mucha gente use para llegar hasta el país.
Categorías de los gastos
Hemos dividido los gastos en seis categorías diferentes:
Alojamiento
Nosotros viajamos con un presupuesto ajustado porque estamos viajando por mucho tiempo. El alojamiento en que nos hospedamos siempre es barato: hostales, guesthouses, homestay etc.. Habitaciones simples, sin lujos con lo mínimo necesario y muchas veces compartiendo baño y sin aire acondicionado (para nosotros la mayoría de las veces innecesario al menos en Octubre).
En Myanmar hacen una gran diferencia de precio en muchos hostels depende si quieres compartir baño o no.
A pesar de ser un país del Sudeste Asiático en todas partes no hace un calor inaguantable, repito, al menos en Octubre. Hay muchas zonas de montaña que al atardecer refresca y el calor no es húmedo por lo que en esas zonas se puede prescindir sin ningún problema del aire acondicionado.
Si tu presupuesto no es tan ajustado estás de suerte porque encontrarás muchos hoteles o guesthouse que están muy bien por un precio mucho más barato al que estamos acostumbrados por ejemplo en Europa.
En la mayoría de alojamientos te entrará el desayuno. Mayoritariamente será un desayuno birmano, es decir arroz o noodles. También habrá tostadas con huevos fritos. Si nunca has aborricido el huevo frito, puede que este sea el momento.. a nosotros nos pasó jaja.
Algunas noches nos hemos ahorrado alojamiento al viajar en bus nocturno.
Comida
Nosotros siempre comemos y cenamos en mercados o restaurantes locales (excepto en Yangon que nos comimos una pizza :O) Aquí también incluimos snacks, fruta o batidos de fruta y bebidas como agua o alguna cervecita. En Myanmar puedes comer y cenar por poco más de 1€. Muchas veces ni llegarás al Euro, como nos pasó en Mandalay en un puesto Indio.
A mucha gente le da miedo/repelús comer en puestos callejeros o mercados. A nosotros nos encanta. En ningún momento me dio sensación de suciedad, y si algún lugar me parecía menos limpio simplemente pasábamos al siguiente. Al contrario, todo está mucho más rico y los precios muchas veces son de risa. Sobre todo en pueblos menos conocidos y más salidos de ruta. Probadlo por favor, y luego ya podemos juzgar :).
Está claro que no es Europa, la mayoría de la gente de Myanmar aún vive en casas de madera, no esperes restaurantes super modernos, serán también la mayoría de madera muy sencillos. Nosotros nos pasamos los 28 días entre restaurantes locales, puestos callejeros y mercados y ¡aquí estamos! vivitos y coleando sin ni una sola cagalera :). Bueno Unai se puso malo un día por beber una Fanta naranja caducada, algo de lo que nunca desconfiamos.
Transporte
Buses, taxis, trenes y también las motos alquiladas con su correspondiente gasolina. Nosotros no cogimos ningún vuelo ya que los vuelos internos son un poquito caros y la verdad que los autobuses nocturnos funcionan muy bien y son bastante cómodos (nada que ver a lo que estamos acostumbrados en España, te dan hasta cepillo de dientes y mantita :D).
Las distancias en Myanmar, no es que sean demasiado largas, pero si juntamos unos cuántos km con unas carreteras de curvas, estrechas y muchas de ellas con baches pues nos encontramos con recorridos de muchas horas. Por eso hay tantos autobuses nocturnos en Myanmar, y gracias, porque así ahorrarás un montón de tiempo (y dinero).
Os cuento un poco más sobre el transporte en nuestro “Itinerario de Myanmar por libre”.
Actividades
Aquí incluimos entradas a pagodas o templos, trekkings, excursiones y todo lo que tenga que ver con realizar actividades de ocio que surgen mientras viajas :).
Otros
Con otros nos referimos a souvenirs (más bien pocos jaja) u otras cosas necesarias para el día a día que cada uno compra dependiendo de sus necesidades, cremas, objetos de aseo, ropa, lavadoras, etc. En resumen, caprichos o necesidades diarias de cada uno. En nuestro caso más bien necesidades que caprichos, es una de las cosas malas de viajar tanto tiempo seguido, que no se puede comprar mucho, aunque ayuda a ahorrar jaja.
Visa
La necesitamos todos para entrar en Myanmar, y para la mayoría de países es de 28 días. También te contamos más sobre el visado y como obtenerlo en “Itinerario de Myanmar por libre”. Nosotros la hicimos online, la llamada E-Visa.
Presupuesto para viajar a Myanmar
Alojamiento: 124€
Comida: 87.86€
Transporte: 89.44€
Actividades: 61.35€
Otros: 20.15€
Visa: 42€
Total: 424.8€ por persona, ¿quién dice que viajar es caro? Viajar es todo lo caro que nosotros nos lo propongamos. Así que no esperes más, ¡VIAJA!
ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)
Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.
Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
Airbnb: alójate en apartamentos.
Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.
Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.