Bergen la ciudad de las 7 montañas, el corazón de los fiordos, dicen que es una de las ciudades más bonitas de Noruega y aunque teníamos pocos días, no nos la quisimos perder y decidimos incluirla en nuestro itinerario de Noruega y dedicarle un día y una noche. Tras nuestra experiencia allí, os contamos qué hacer en Bergen.

Dato curioso: Bergen es la ciudad con más precipitaciones de Europa.

Bergen es una ciudad bonita, pequeña, agradable y accesible para visitarla en un día. Pueden incluso verse auroras boreales, aunque nosotros no tuvimos esa suerte.

Descuento 5% de descuento con seguro de viaje de iati

Contenido

Qué hacer en Bergen

Barrio Bryggen, algo imperdible que hacer en Bergen

Bryggen es el barrio histórico de Bergen, significa muelle en noruego, y es en este muelle a orillas del fiordo donde se asentó la ciudad. Esta zona, también conocida como el barrio de madera, ha sufrido varios incendios por lo que muchos de sus edificios han tenido que ser restaurados.

El barrio de Bryggen es la imagen por excelencia de Bergen y no puedes dejar de pasear por allí.

Qué hacer en Bergen: Bryggen, barrio de madera
Antiguos edificios de madera, con tejados muy triangulares en Bergen

Visita a la tienda de navidad: Julehuset

Si eres amante de la navidad, en este barrio encontrarás la tienda de Julehuset, una tienda completamente dedicada a vender decoraciones de navidad durante todo el año.

Juluhuset, tienda de navidad
Muchos trolls de decoración navideña dentro de la tienda Juluhuset

Seas amante o no de la navidad y aunque no tengas intención de comprar nada, a nosotros nos pareció muy curiosa.

Maria kirken o Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María es el edificio más antiguo de Bergen por lo que que visitarla es algo importante que hacer en Bergen. Está justo por detrás del barrio Bryggen, no te supondrá tiempo extra visitarla y además es pequeñita.

María Kirken
Antigua iglesia de piedra con tejados verdes

La iglesia de Santa María en un templo románico del S.XII.

Iglesia Johannenkirken (Iglesa de san San Juan)

Esta otra iglesia llama la atención por su arquitectura y colores, con un estilo renacentista gótico.

Qué hacer en Bergen, iglesia johannenkirken (Iglesia de San Juan)
iglesia de fachada roja con varias torres y tejados verdes.

Es la iglesia más grande de Bergen y es una de la cinco iglesias que forman parte de la parroquia de la catedral de Bergen.

No se parece en nada a las iglesias que estamos acostumbrados a ver más hacia el sur de europa, por lo que en nuestra opinión bien merece añadirlo en la lista de cosas que hacer en Bergen.

Calle Skostredet

Durante tu viaje a Bergen una de las cosas que tienes que hacer es pasear por esta pequeña calle peatonal y comercial que tiene mucho encanto. Fíjate bien porque por esta zona también puedes encontrar arte urbano.

Fortaleza de Bergen, Bergenhus y la torre Rosenkrantz

Esta fortaleza, aunque no muy llamativa, es una de las fortificaciones más antigua y mejor conservada del país. Se pueden visitar las inmediaciones de la fortaleza de forma gratuita. La entrada a museos y demás tendrás que pagarla si te apetece entrar.

La torre Rosenkrantz de 1560 forma parte de la fortaleza y es uno de los edificios renacentistas más importante del país. Servía tanto de residencia como torre fortificada. Si te apetece conocer más la historia de esta fortaleza, la torre se puede visitar .

Precio: 120 NOK (12.25€), estudiantes 60 NOK (6.12€), menores de 18 años gratis. Té o café incluído en el ticket. Entrada gratuita con la Bergen Card.

Horario: de 10:00h a 16:00h.

En el artículo sobre información y consejos para viajar a Noruega te contamos más sobre la Bergen Card y te damos otros consejos para viajar a Noruega.

Por 20 NOK más puedes añadir un visita guiada a la torre, el problema es que solo las hay en inglés o noruego. En inglés son a las 10:00h y a las 14:00h.

El día 31 de Octubre se celebrar en esta torre el día de Todos los Santos, por si tu visita coincide en esta fecha.

Mercado del pescado, Mathallen

El mercado del pescado en Bergen empezó a funcionar en el año 1200 donde comerciantes, pescadores, ciudadanos y granjeros se encontraban para hacer el intercambio de productos. Era un lugar muy importante de la ciudad. Cuando comenzó el mercado éste estaba en el barrio de Bryggen y en 1556 se movió a su lugar actual. Solo en 2012 se abrió el mercado interior actual donde se crearon tiendas y restaurantes permanentes.

A pesar de su nombre, no solo se vende pescado, también puedes encontrar frutas y verduras de productores de la zona.

La parte interior del mercado está abierta todo el año y a partir del 1 de Mayo abren la zona exterior durante el verano.

En el mercado también puedes encontrar numerosos restaurantes donde podrás degustar delicioso pescado y marisco frescos.

Nosotros comimos aquí durante nuestro día en Bergen, nos gustó mucho y consideramos que es algo que no puedes dejar de hacer en Bergen si te gusta el pescado/marisco.

Al lado del mercado se encuentra la oficina de turismo de Bergen, por si te interesa visitarla. Además por la noche iluminada es un edificio muy chulo.

Iglesia de madera en Fantoft

La iglesia de Fantoft fue originalmente construida en el pueblo de Fortun en 1150 y más tarde, en 1883 trasladada a Fantoft donde en 1992 se quemó completamente. Fue reconstruida exactamente igual que estaba antes del fuego.

Qué hacer en Bergen, iglesia de madera de Fantoft
Iglesia de madera con tejados a varios niveles de altura y decoraciones vikingas.

Esta iglesia fue la primera de una serie de iglesias de madera quemadas en toda Noruega y muchas de ellas se perdieron. En la actualidad solo quedan 28 en todo el país.

La iglesia se encuentra a las afueras de Bergen, en el barrio de Fana, al que se puede llegar en tren.

Nosotros no la visitamos por dentro porque estaba cerrada cuando fuimos pero nos encantó su estructura y bien merece la pena incluirla en tu lista de cosas que hacer en Bergen.

Precio: el exterior es gratuita, interior 65 NOK (6.63€), niños 30 NOK (3.05€). Entrada gratuita con la Bergen Card.

Horario: 15 de may. – 15 de sep. excepto domingos de 11:00h a 16:00h.

Subida al funicular Floibanen al monte Floyen, Bergen desde las alturas

El funicular Floibanen te llevará en unos 6-8 minutos al monte Floyen desde donde podrás disfrutar de las vistas de todo Bergen y el fiordo.

Carmela, Unai y su familia subiendo en el funicular

Si vais a aprovechar a hacer esta actividad en Bergen, os recomendamos que intentéis sentaros delante del todo, si no tienes vértigo, porque la verdad que impresiona la subida. A pesar de estar un poco nublado cuando nosotros subimos, nos gustó mucho disfrutar de Bergen desde las alturas y la vista al fiordo. Si está despejado, un momento ideal para subir debe ser el atardecer.

Qué hacer en Bergen, monte Floyen
Carmela y Unai en el mirador del monte Floyen con vistas a Bergen y el fiordo

Además, en el monte se puede hacer trekkings, hay parques infantiles, pistas de esquí de fondo… Nosotros hicimos una pequeña caminata por donde te vas encontrando trolls y criaturas mitológicas noruegas talladas en madera. Si vas con niños, seguro que les encanta.

Troll de madera
criatura mitológica noruega tallada en madera en el medio del bosque

Precio: 150 NOK (15.20€) ida y vuelta, 75 NOK (7.60€) ida; niños 75 NOK ida y vuelta, 40 NOK (4.05€) ida. Gratis con Bergen Card de Octubre a Abril., 50% de descuento de Mayo a Septiembre.

Horario: Temprano en la mañana hasta las 23:00h.

Si tienes tiempo y te gusta caminar y subir montañas, se puede subir caminando hasta lo alto del Monte Floyen. Te perderás la experiencia del funicular pero te ahorrarás dinero. También puedes subir en el funicular y bajar andando, o al revés.

Plaza Torgallmenningen

Esta plaza situada en el centro de la ciudad es una zona peatonal donde tanto locales como turistas se encuentran. En ella puedes encontrar una gran variedad de tiendas así como zonas verdes para descansar o disfrutar de los músicos callejeros.

Qué hacer en Bergen, plaza Torgallmenningen
Plaza Torgallmenningen con varios edificios y un primer plano del monumento a los marineros

Edificio Tidende

El edificio Tidende es uno de los edificios que destacan en la plaza, te llamará la atención por su letras en neón que no pasan desapercibidas. Este edificio del S.XIX pertenece al periódico del mismo nombre, el Bergens Tidende.

Monumento a los marineros

Otra de las cosas que destacan en la plaza es este monumento levantado a los marineros noruegos, incluídos los vikingos.

Lago Lungegardsvann

Este lago, aunque no lo parezca está comunicado al mar. Antes lo estaba naturalmente, pero con el avance de la ciudad se empezó a añadir tierra para hacerlo más pequeño y poder construir más. Sigue comunicado con el mar por un sistema de alcantarillas subterráneas, por lo que la marea en él también cambia.

Lago Lungegardsvann
Carmela, su madre y su hermana posando con el lago Lungegardsvann y parte de la ciudad de Bergen tras ellas.

El lago está en medio de un parque donde los berguenses van a relajarse, socializar o tomar el sol, cuando lo hay.

Teleférico de Ulriken

Este teleférico te llevará a la montaña más alta de Bergen, el monte Ulriken. A casi 650 m de altura, podrás disfrutar de Bergen, los fiordos y las montañas desde lo alto.

Al igual que en Floyen, una vez arriba de la colina también podrás hacer algún sendero. Los hay tanto largos como cortos. Incluso puedes ir desde Ulriken hasta Floyen cruzando Vidden, otra de las 7 montañas que rodean Bergen, son unos 13 km. Esa caminata se puede hacer con un guía, aunque este es en inglés. Si te interesa puedes echar un vistazo y contratarla aquí.

Precio: 345 NOK (35€) ida y vuelta, 195 NOK (19.8€) ida; niños 145 NOK (14.70€) ida y vuelta o 95 NOK (9.60€) ida. Descuento con la Bergen Card.

Horario: 14 de ene. – 30 de abr. mar. mié. dom.9:00h–19:00h jue. vie. sáb.9:00h–23:00h 1 de may. – 30 de sep. 9:00h–23:00h

También puedes tanto subir como bajar a Ulriken caminando.

Museo hanseático

Si quieres conocer más sobre la historia de la Liga Hanseática, una federación comercial y defensiva de comunidades de comerciantes alemanes, y cómo estos comerciantes vivían y trabajaban no te pierdas este museo.

Si no te interesa mucho la historia, el edificio en sí por fuera es muy bonito.

Precio: 120 NOK (12.20€) descuento con la Bergen Card.

Horario: de 11:00h a 15:00h/17:00 los meses de verano.

Dónde dormir en Bergen

Nosotros nos alojamos en el Hotel Augustin, lo elegimos por calidad precio y resultó ser el hotel de gestión familiar más antiguo de Bergen.

El hotel moderno pues no es, el interior, que encima tiene moqueta, tiene una decoración tradicional. Pero todo estaba muy limpio, era cómodo y la localización también era estupenda en el centro de la ciudad. ¿Y lo mejor? El desayuno, fue excepcional y estaba incluído en el precio. Vaya que yo volvería a alojarme allí solo por el desayuno, uno de los mejores que recuerdo en mi vida viajera.

Tours que hacer en Bergen

Si quieres conocer la ciudad de Bergen en más profundidad te recomendamos que reserves esta visita guiada por Bergen, aunque si vas a viajar en grupo y sois 3 o más, te recomiendo este otro tour privado con guía en español que os va a salir mejor de precio.

Si eres de los que les gusta recorrer las ciudades en el típico autobús turístico, puedes reservarlo aquí.

Y aquí puedes reservar este tour autoguiado de 3 horas por Bergen, pero solo está en inglés. Te descargas un archivo mp3 y, a tu ritmo, vas conociendo la ciudad.

Hasta aquí mis propuestas qué hacer en Bergen, si tienes alguna pregunta no dudes en dejarme un comentario o escribirme un email, estaré encantada de ayudarte.

Esperamos que os gusta la ciudad de Bergen tanto como nos gustó a nosotros.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.