Ho Chi Minh, también conocida como Saigón, fue la antigua capital de la colonia francesa y posteriormente de Vietnam del sur. Actualmente la ciudad más habitada de Vietnam. ¿Te apetece conocerla? Pues sigue leyendo que te voy a contar qué ver y hacer en Ho Chi Minh, una ciudad llena de historia.
Es considerada como una de las ciudades con mayor número de motos del Sudeste Asiático. En cuanto pongas un pie en ella, camines por sus calles y veas que apenas tienes sitio para caminar notarás el porqué. Hasta las aceras están invadidas de motos por todos lo lados. En cada uno de sus restaurantes, tiendas, oficinas etc. verás una persona encargada de controlar el aparcamiento, es realmente un caos.
Algo que nos llamó mucho la atención de esta ciudad fue su aspecto moderno y desarrollado, siempre acompañado de edificios coloniales bien conservados. Nos hizo sentirnos de vuelta a Europa y era algo que no esperábamos para nada encontrar en Vietnam, nos sorprendió.
Sus puntos de interés se encuentren cerca entre sí. Esto hace que sea accesible andando sin necesidad de depender de transportes.
Visita sus mercados, pasea por sus calles, conoce sus edificios coloniales y aprende de su historia en los museos. Todo ello te dejará un buen recuerdo de tu visita a Ho chi Minh.
Qué ver y hacer en Ho Chi Minh
Palacio de la reunificación
Construido entre los años 1868-1873 por los franceses, recibió el nombre de palacio de Norodom. Después tras la invasión de japoneses y franceses otra vez, Vietnam se hizo con el control. En 1955 el palacio pasó a llamarse palacio de la independencia. En 1962 sufrió un ataque aéreo que lo dejo en ruinas, pero el gobierno ordenó reconstruir un nuevo palacio. Ya por último y tras la paz entre Vietnam del norte y Vietnam del sur decidieron llamarlo palacio de la reunificación.
En su visita cabe destacar el Búnker que se encuentra bajo tierra.
Precio: 40.000 VND/1,50€.
Horario: 7:30am a 11:00am y 13:00pm a 16:00pm todos los días menos los festivos que está cerrado al público.
Basílica de Notre Dame
También conocida como basílica de nuestra señora de la Inmaculada Concepción. Construida por los franceses en 1863. Muchos de los materiales usados en su construcción provienen de Francia. Su fachada cuenta con dos torres campanario de 58 metros de altura cada una. Junto a ella se encuentra la estatua de nuestra señora de La Paz.
Su entrada es gratuita.
Nosotros no pudimos verla por dentro, porque como veis estaba en obras y se encontraba cerrada al público en esos momentos.

Oficina central de correos
Precioso edificio colonial construido entre 1886 y 1891. El arquitecto encargado de la obra, Gustave Eiffel, también creador de la famosa torre Eiffel de París.
Cabe destacar su interior, así que no te quedes en la puerta ;). Allí mismo podrás comprar y enviar postales, por si quieres llevar las direcciones preparadas.
Está situada a escasos metros de la Basílica de Notre Dame y ambos son lugares imprescindibles qué ver y hacer en Ho Chi Minh.
Precio: Entrada gratuita.
Horario: 07:00am a 19:00pm todos los días menos el Domingo de 08:00am a 18:00pm.

Ayuntamiento de la ciudad de Ho Chi Minh
Otro de los espectaculares edificios de la colonia francesa. Construido entre los años 1902 y 1908. Actualmente es un edificio público y no está permitido visitarlo en su interior.
Al caer el sol es una bonita zona para disfrutar de los contrastes de los edificios modernos con la majestuosidad de los edificios coloniales, todos ellos iluminados.

Casa de la ópera
Construida en 1897. Sus primeras funciones fueron como ópera, pero en 1956 fue usada como cámara del gobierno. A partir de 1975 volvió a ser utilizado como casa de la ópera. Actualmente dispone de varias actuaciones y podrás comprar las entradas allí mismo.

Mercado Ben Thanh
Sin duda el mayor mercado de la ciudad. Data del siglo XVII. Ya recientemente, en 1985, reformado hasta su estado actual.
Es un buen sitio donde comprar souvenirs, ropa y calzado. En la parte oeste del mercado colocan cada noche un mercado nocturno donde podrás encontrar, aparte de lo mencionado antes, una gran variedad de restaurantes.

Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam
El museo está situado a pocos metros del palacio de la reunificación. En el podrás ver las secuelas de la guerra durante la ocupación estadounidense. En su patio principal podrás observar algunos de los aviones y vehículos utilizados durante ese periodo.
Os avisamos que alguna de las salas os dejará un poco tocados al observar la masacre que se realizó en el país. Pero está muy bien para conocer más sobre la historia de Vietnam, por lo que consideramos algo importante que ver y hacer en Ho Chi Minh.
Precio: 40.000 VND/1,50€.
Horario: Abierto todos los días de 07:30am a 18:00pm.

Bui Vien Street
Conocida también como la calle de los mochileros, en esta calle se encuentras los alojamientos más baratos de la ciudad. Además de ambiente de fiesta. En ella podrás encontrar un sin fin de restaurantes y bares para cenar o tomar algo.
A nosotros nos pareció la “Khao San Road” de Ho Chi Minh.

Museo de la historia de Vietnam
Está situado junto al jardín Botánico. En el se encuentra una conservada colección de obras de arte del Sudeste Asiático. Un buen sitio para conocer más sobre la dura historia de Vietnam.
Horario: Abierto de martes a domingo, 8:00am – 11:30am y 13:30pm – 17:00pm.
Zona financiera
Frente al ayuntamiento está situada la zona financiera de la ciudad, algo imprescindible qué ver y hacer en Ho Chi Minh es pasear por allí. Ahí encontrareis los edificios más modernos y podréis haceros una idea del avance de la ciudad.
A nosotros nos gustó pasear por la plaza y acercarnos hasta la orilla del río.

Dónde comer en Ho Chi Minh
La verdad que nos costó encontrar sitios que nos gustaran como para recomendar en Ho Chi Minh. Pero hay uno que si que queremos recomendar porque además de ser súper local, es diferente.
Se trata de “pizzas” vietnamitas. Es un puesto de la calle, no tiene nombre, con unos mini taburetes donde todo el mundo se sienta mirando hacia la carretera. Está siempre a tope de gente.
Si os apetece llegar hasta aquí, podéis guiaros con esta dirección: Cat Thang, 86-88. Esa dirección es de “The Coffee House”, pues el puesto de comida está justo en frente de este bar-restaurante.
Dónde dormir en Ho Chi Minh
Nosotros llegamos sin reservar y por falta de espacio estuvimos en dos hostels diferentes. Y los dos nos gustaron, aunque hemos de decir que el primero estaba un poco mejor y el precio era parecido. Estaban uno en frente del otro.
El primero donde pasamos dos noches fue Oneday Hostel. De este nos tuvimos que ir porque no había sitio. El lugar está limpio y es modernito. Actualmente no admite reservas online, no sabemos muy bien porqué. Nosotros reservamos en el momento.
El segundo fue Saigon Charming Hostel, este es más clásico, no tan moderno, pero también estuvimos contentos. La recepcionista era un auténtico encanto.
Ambos tienen desayuno incluido y están uno enfrente del otro.
Alrededores de Ho Chi Minh
Aparte de lo que ya os hemos contado de la ciudad, en los alrededores también hay cosas interesantes para ver. Os vamos a dejar alguna de ellas.
Túneles de Cu chi
Situado a unos 40km desde el centro de Ho Chi Minh. En este “museo” puedes ver como ser organizaban las defensas del país. Los primeros túneles se construyeron en 1945 durante la invasión francesa. Llegaron a recorrer más de 200 kilómetros.
En la actualidad puedes atravesar algún pequeño tramo y ver las diferentes trampas que usaban contra sus rivales. Se pueden ver edificios como las cocinas y habitaciones y ver como los construían bajo tierra para no ser identificados desde los aviones enemigos y sobrevivir a las bombas.
Es otro lugar que te ayuda a conocer más sobre la historia del Vietnam. Un museo interactivo.


Para llegar hasta allí contratamos un tour en una agencia de viajes que estaba por la zona de nuestro alojamiento por 150.000VND/5,50€ que te lleva hasta los túneles y al templo Cao Dai en el mismo día.
Lo queríamos hacer por nuestra cuenta, pero eso suponía unas dos horas de moto para ir y otras dos horas para volver. Y por el precio de la excursión salía bastante a cuenta.
El precio de la entrada a las túneles tiene un precio de 110.000VND/4€.
El tour es en inglés.
Si te gustaría hacer el tour a los túneles, pero quieres llevarlo ya todo organizado desde casa porque no quieres perder el tiempo una vez ya allí, puedes contratar el tour a los túneles con antelación aquí.
Templo Cao Dai
Es el templo sede del Caodaismo. Esta religión, que probablemente nunca hayas oído hablar de ella, tiene sus orígenes en Vietnam y fue creada por el vietnamita Ngo van Chien.


En sus bases, esta religión mezcla elementos de religiones como el islamismo, confucianismo, budismo, hinduismo, taoísmo y cristianismo. Vietnam es donde se acumula el mayor número de fieles. También se reparten a lo largo del continente europeo, americano y oceánico.
Para realizar esta visita y la anterior, puedes alquilar una moto en Ho Chi Minh. Pero tienes que ser atrevido para conducir en Ho Chi Minh y tener ganas de conducir unos cuántos km. Nosotros decidimos hacerlo en tour ya que el coste final era más o menos el mismo. El tráfico en la ciudad es un poco caótico así que creemos que es la mejor opción.
Si al igual que antes, prefieres llevar todo bien cerrado desde casa, y además hacer un tour un poco alternativo, aquí puedes reservar un tour a este mismo templo en el que además haréis un tour alternativo en bicicleta por el Delta del Mekong.
Delta del río Mekong
Es otra de las alternativas que tienes desde la ciudad. En esta excursión podrás navegar por los numerosos canales del río Mekong y observar alguno de sus mercados flotantes.

Se puede hacer un tour de un día hasta el delta, pero es un opción que solo recomendamos si no dispones de mucho tiempo. Nosotros fuimos al Delta del Mekong por libre. Pasamos un par de noches en la ciudad de Can Tho, hicimos el tour por los canales y los mercados y también disfrutamos de la ciudad, su gastronomía y algunos de sus templos.
Igual que os hemos dicho anteriormente, si no disponéis de mucho tiempo, preferís hacer la excursión en solo un día y llevarlo cerrado desde casa, podéis reservar la excursión al Delta del Mekong aquí.
ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)
Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.
Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
Airbnb: alójate en apartamentos.
Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.
Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.
2 Comments
Hola chicos !! muy buena toda la info, nos a servido de gran ayuda, ya tenemos reservado excursion a Cu chi y a la los templos de la zona norte de Ho Chi Minh.
Gracias tambien por toda vuestra ayuda y consejos durante el viaje a Singapur.
Seguiré vuestros viajes en el blog y los compartiré con más travellers.
Os espero en Bali para bucear ?
Nos vemos por el mundo !!!
Un saludo
Ruben
Hola Rubén,
Muchas gracias por tu comentario :). Que bien que os haya servido de ayuda, y ojalá os sirva de mucha más. Aunque aún nos falta mucho por completar, así que si tenéis alguna duda o lo que sea escribidnos un email y encantados de ayudar.
Ojalá nos veamos por Bali o sino en Nueva Zelanda estamos 🙂
Un saludo!!!