¿Estás pensando en visitar la mística ciudad castellana de Ávila para perderte entre sus calles y sentirte un poco de vuelta a la edad media? Iglesias, palacios y monasterios es lo que predomina en el centro histórico. Pero todos sabemos que la gran estrella es su muralla medieval, la mejor conservada de España y probablemente de Europa. Te contamos qué ver y hacer en Ávila, además de su famosa muralla.
Qué ver y hacer en Ávila
Recorrer la muralla
Empecemos por lo más obvio e imprescindible, la muralla de Ávila es el punto estrella de la ciudad, lo que vienen a conocer todos los turistas. Recorrerla por arriba debería ser algo que si o si tienes que ver y hacer en Ávila.

No se puede recorrer entera, pero si bastante trozo. Además tienen paneles informativos y también una audioguía que funciona con un código QR en tu propio móvil.
Hay dos tramos que se pueden recorrer, el largo que va de la catedral a izquierda y el corto que va de la catedral a la derecha (mirando la catedral desde la puerta principal). En el precio entran ambos tramos.
Precio: 5€. Los martes de 14:00h a 16:00h es gratis, excepto festivos por el acceso de la Puerta del Alcázar.
Horario: Horario de invierno de 10:00h a 18:00h en verano hasta las 20:00h. El horario de invierno y verano se rige según el cambio de hora.
Mirador cuatro postes
Otra de las cosas que no te puedes ir sin ver y hacer en Ávila es acercarte al mirador de los cuatro postes desde donde se obtiene la mejor panorámica de las murallas y la zona de intramuros. Merece la pena acercarse tanto de día, como de noche con la muralla y los monumentos más importantes iluminados.

Hacer un free tour
A nosotros nos encanta hacer tours para conocer mejor las ciudades a las que viajamos y su historia. Además siempre te dan datos curiosos y recomendaciones.
Nos gusta el free tour en especial, no porque sea “gratis”, que no lo es, sino porque al no tener un precio estipulado sino que le das tu el dinero que crees que se ha merecido el guía, suelen ser guías muy buenos que lo hacen muy ameno e interesante. Puedes reservar tu free tour en Ávila aquí.
Monasterio de Santo Tomás
Este monasterio de estilo gótico, forma parte del conjunto Ciudad vieja de Ávila e iglesias de extramuros que son Patrimonio de la Humanidad a pesar de estar un poquito más apartado que el resto de monumentos.
Este monumento es más que un simple monasterio y os recomendamos que le hagáis una visita completa a su interior. La visita turística te llevará unos 60 minutos y podrás visitar el monasterio y la iglesia, el altar mayor que es de Pedro de Barruguete, el sepulcro del Príncipe Juan, los Claustros y un par de museos, uno de ciencias naturales y otro de arte oriental. La visita turística incluye una audioguía para enterarte bien de todo lo que el monasterio tiene para ofrecer.
Este monasterio es uno de los lugares interiores que no deberías dejar de ver en Ávila.
Precio: 4€, hay descuentos para estudiantes y residentes de Ávila.
Horario: 10:30h a14:00h y del 15:30h a 19:30h. Julio y Agosto de 10:30h a 21:00h. Último pase una hora antes del cierre.
Basílica de San Vicente
La Basílica de San Vicente de estilo románico es un ejemplo único del románico hispánico construida en honor a tres mártires, enterrados aquí mismo.
La basílica es preciosa por fuera pero por dentro también guarda alguna sorpresa. Como os hemos dicho los tres mártires están aquí enterrados y en su mausoleo podemos conocer su historia, la cuál está contada en una organización narrativa que es considerado el primer antecedente de las viñetas de los cómics del siglo XX, lo cuál me parece muy curioso.

Su interior es otra de las visitas interiores más importantes qué ver en Ávila.
Precio: 3€. precio entrada reducida 2.20€ para estudiantes, niños mayores de 12 años y jubilados.
Horario: 10:00h a 13:30 y de 16:00h a 18:30h. Domingos de 16:00h a 18:00h. En horario de verano (a partir de Abril) no cierran a mediodía, excepto los martes.
Museo Provincial de Ávila
Este museo es gratuito y dentro encontrarás, entre otras cosas, las vidrieras originales de la iglesia de San Pedro.
El objetivo de este museo es mostrar la cultura material del territorio abulense, de toda la provincia, no solo la ciudad de Ávila.
Precio: Gratis los fin de semana. 1€ entre diario.
Horario: de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h, domingos de 10:00h a 14:00h. Cierra los lunes. Los meses de julio, agosto y septiembre las tardes van de 17:00h a 20:00h.
Plaza de Santa Teresa
La plaza de Santa Teresa en más conocida entre los abulenses como “El grande”, es una de las principales plazas de la ciudad. A pesar de estar fuera de la muralla, en la conocida parte como extramuros, es uno de los lugares más concurridos del centro histórico.

En la plaza encontramos la iglesia de San Pedro, iglesia románica con un impresionante rosetón en su fachada, aunque no conserva la vidrieras originales que, como te he contado antes, están en el museo provincial de Ávila. Es interesante dar la vuelta a la iglesia y ver la parte de atrás.
Una pena los edificios tan feos que han construido, no hace mucho, en una parte de la plaza.
De aquí sale el free tour.
Catedral de Ávila
La catedral de Ávila es la primera catedral gótica de España, Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
Otro de los edificios que, además de visitar por fuera, merece la pena realizar la visita turística en el interior. La visita cultural te llevará aproximadamente unos 60 min. En el precio está incluída una audioguía que te irá guiando y explicando los distintos puntos de interés. También hay audioguías infantiles. Por un suplemento, también se puede subir a la torre del campanario, pero ahora mismo esta visita está cerrada al público.
En el claustro de la catedral está enterrado Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia de España tras la guerra civil y la dictadura de Franco.
Ésta, junto a la basílica San Vicente y el Monasterio de Santo Tomás, son las tres visitas interiores imprescindibles qué ver y hacer en Ávila para conocer mejor la historia de la ciudad. Si te interesa conocer la catedral más a fondo, puedes hacer este tour que te lleva al interior de la catedral y a la muralla.
Precio: 6€. Entrada reducida 4.5€.
Horario: de 10:00h a 18:00h. Sábados hasta las 19:00h y domingos de 12.30h a 18:00h.
Palacio de los Velada
Este palacio, ahora convertido en bar/restaurante, tiene un patio muy bonito el cuál merece la pena entrar a ver.
Si no quieres pararte a tomar nada en el bar, puedes entrar igual solo a ver el patio, no te pondrán ninguna pega.
Plaza del Mercado Chico
Esta es otra de las plazas importantes de la ciudad, aquí encontramos el ayuntamiento y esta plaza si que se encuentra dentro de las murallas. Podría ser la considerada Plaza Mayor de la ciudad por su arquitectura.

Los viernes se celebra en ella un mercado de abastos donde los abulenses acuden a comprar comida fresca.
Palacio de los Dávila
El Palacio de los Dávila es un palacio medieval fortificado el cuál se encuentra anexionado a la muralla ofreciendo así un segundo cinturón de seguridad a la ciudad.
Es un palacio bastante grande pero solo se puede visitar por fuera. Si hacéis el free tour, os explicarán un poquito mejor la historia de este palacio medieval.
Torreón de los Guzmanes
En ese edificio se encuentra la actual Diputación provincial de Ávila y en las antiguas caballerizas han instalado un centro de interpretación de los vetones, pobladores prerromanos del sur de Castilla y León, norte de Cáceres y Toledo, que dejaron esculturas por la ciudad como los berracos. Si quieres conocer un poquito más sobre este pueblo no tan conocido, no te lo pierdas.
Precio: entrada gratuita
Horarios: de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h. Domingos y festivos de 11:00h a 14:00h. Lunes cerrado.
Iglesia de Santa Teresa de Jesús
Esta iglesia, de estilo barroco, fue construida en honor a Santa Teresa en el lugar en el que se encontraba su vivienda natal, aunque no han mantenido nada de ella. Anexado a la iglesia se encuentra el monasterio del mismo nombre de la orden de las carmelitas descalzas, orden fundada por Santa Teresa.
Dentro podemos encontrar un museo teresiano.
Santa Teresa es una mujer muy importante en la historia de Ávila, y oirás sobre ella durante toda tu estancia en la ciudad. Si te interesa conocer más sobre su vida, puedes hacer este tour de Santa Teresa de Jesús que te llevará a descubrir los puntos más importantes de su biografía.
¿Recorriendo Castilla y León?
Aquí te dejamos los artículo que escribimos sobre nuestra ciudad natal, Salamanca:
Qué ver y hacer en Ávila: Actividades diferentes
¿Vas a celebrar algo? ¿Te apetece hacer algo diferente durante tu estancia en Ávila? Quizá te interese uno de estas dos actividades tan diferentes más relacionadas con un viaje a Australia o Turquía.
Un paseo en avioneta
Quizá no sea la actividad que más te esperabas encontrar en Ávila, pero aquí también puedes darte un paseito en avioneta y además tienes tres recorridos diferentes donde elegir según tus preferencias.
- Tour de los castillos: visitarás el castillo de Arévalo y el castillo de Coca en la provincia de Segovia.
- Tour de la naturaleza: sobrevolarás la Sierra de Gredos y el Parque Natural de Peñalara en la comunidad de Madrid.
- Tour de las ciudades: Aquí además de Ávila sobrevolarás Segovia y el monasterio del escorial en Madrid.
Paseo en globo
¿Se te ocurre una manera más especial que esta de ver Ávila? Si no te importa gastarte un pellizquito, observar la muralla desde lo alto de un globo aerostático debe ser muy muy top.
Dónde comer en Ávila
Nosotros comimos en un restaurante en la Plaza del mercado chico que se llama el chico que te gusta. Entramos ahí porque no podíamos tardar mucho en elegir un sitio ya que teníamos el free tour y bueno, no tenía mala pinta.
La verdad es que no os lo vamos a recomendar porque estoy convencida que habrá sitios mil veces mejores. No comimos mal, estaba bien, simplemente me parece un lugar para salir del paso sin comer mal. Por lo que si estás por la zona y necesitas comer, pues adelante, pero no vayas de propio intento.
El guía del tour nos dijo que los restaurantes de la primera página de tripadvisor son los que él recomienda y que dentro de ahí, pues ya a gustos y presupuestos de la gente.
¿Qué comer en Ávila? Platos típicos
Y hablando de comer te preguntarás, ¿qué es típico en Ávila?. Bueno, el chuletón parecer ser el plato estrella, lo verás en todos los restaurantes en todos los menús del día. Nosotros no lo probamos así que no os puedo dar mi opinión, pero es un plato para los más carnívoros. Otro plato típico son las patatas revolconas, patatas aplastadas con pimentón acompañadas de torreznos. También es un plato muy típico de la provincia de Salamanca, pero aquí se llaman patatas meneás. Y el otro plato estrella son las judías de El Barco de Ávila, unas alubias blancas gigantes bien potentes con su choricito y su tocinito, muy buenas en un frío día de invierno.
ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)
Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.
Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
Airbnb: alójate en apartamentos.
Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.
Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.