Después de nuestra primera aventura por Vietnam durante un mes desde el sur hasta Hanoi decimos volver. En nuestra primera visita no tuvimos tiempo de llegar hasta el norte del país, frontera con China, donde queríamos hacer el Loop de Ha Giang. Coincidir con el TET, el año nuevo vietnamita, hizo que tuviéramos que cambiar de planes ya que los precios (elevados) y la falta de autobuses disponibles nos obligó a posponer nuestro recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang.

Aprovechando la visa gratuita de quince días que tenemos los españoles volvimos para hacer el recorrido en moto por Ha Giang también conocido como el loop de Ha Giang.

Cuando se trata de descubrir el norte de Vietnam mucha gente opta por la famosa Sapa. Nosotros decidimos hacer nuestro recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang, dos provincias situadas al norte de Vietnam, en la frontera con China ya que son dos provincias mucho menos explotadas turísticamente. Ese fue el factor principal que nos ayudó a decidirnos por esta zona. 

En estas dos provincias disfrutarás de carreteras y paisajes de ensueño. Atravesarás montañas, poblados y podrás ver terrazas de arroz situadas en sitios de, lo que parece, imposible acceso.

Loop de Ha Giang
La gente de las etnias minoritarias de la montaña siguen vistiendo sus trajes típicos que son muy coloridos.
trajes típicos del norte de Vietnam

En algunas partes siguen sorprendiéndose con la presencia de turistas y aunque es verdad que son más serios y reservados, muchos siguen ofreciéndote la mejor de sus sonrisas.

La mayoría de la gente se dedica a la agricultura y muchos de ellos cuentan con algún rebaño de vacas o cabras. Sorprende ver como, en su gran mayoría mujeres y niños, cargan con grandes cargas a sus espaldas y recorren un montón de kilómetros para llegar al mercado, trabajar o simplemente llegar a sus casas. Suele ser gente que vive en pequeñas aldeas en las montañas y la gran mayoría no dispone de un medio de transporte para este tipo de tareas.

norte de Vietnam

Pero vayamos al grano, a lo que te ha traído a este post, organizar tu recorrido en moto por Ha Giang y Cat Bang.

Cómo llegar hasta Ha Giang desde Hanoi

Nuestro viaje comenzó en Hanoi donde cogimos un autobús hasta Ha Giang. Para llegar a la estación de autobuses Ben Xe khách My Dinh, desde donde parten los autobuses a Ha Giang, cogimos un autobús local desde el centro de la ciudad.

Hay autobuses disponibles a lo largo del día y el trayecto es de unas 6 horas. También tienes la opción de hacerlo nocturno pero llegarías muy temprano madrugada.

El precio del autobús es de 200.000 Dong (7,50€). Una vez en Ha Giang el autobús cruza la ciudad y le puedes decir que te pare en cualquier momento.

Para regresar hasta Hanoi desde Ha Giang nosotros compramos el billete directamente en el hostel y pagamos 230.000 Dong (8,50€). El precio incluye el traslado a la estación que se encuentra a las afueras de la ciudad (2,50km aproximadamente).

También puedes ir directamente a la estación de autobuses y comprarlo allí para que te salga por 200.000 dongs.

Dónde alquilar moto en Ha Giang

Una vez en Ha Giang lo primero de todo es conseguir una moto. La mayoría de alojamientos disponen de alquiler de motos. Algunos establecimientos de la ciudad también se dedican exclusivamente al alquiler de motos.

Nosotros la alquilamos en nuestro hostal por 150.000 Dong (5,50€/día). El precio variará dependiendo el tipo y la cilindrada de la moto. En la moto nos incluyeron servicio de recogida en caso de tener algún problema, que no está nada mal.

También tienes la opción de comprarte una moto pero nosotros por tiempo lo descartamos. Es una buena opción si vas a estar más tiempo en el país, pero si solo vas a estar quince días perderás tiempo en venderla.

La compraventa de motos en Vietnam es bastante fácil en las dos ciudades principales (Hanoi y Ho Chi Minh). Los precios rondan entre 180/250 dólares americanos, y la podrás vender por el mismo dinero.

Hay que tener presente que el carnet de conducir tipo B internacional no es válido para conducir motos en Asia. Se necesita el carnet tipo A internacional. A nosotros por suerte no nos han parado nunca ya que es el único que tenemos, pero es un dato a tener en cuenta.

Otra de las preguntas que se te pueden plantear es el tema de las gasolineras. No tienes que preocuparte, durante el recorrido encontrarás gasolineras frecuentemente. No apures mucho el deposito ya que las carreteras son montañosas y la moto consumirá más. El precio ronda los 20.000 dong/0,75€ el litro.

Nuestro recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang

Loop de Ha Giang y Cao Bang

En este mapa podréis ver el recorrido en moto en Ha Giang y Cao Bang que nosotros elegimos. Si pincháis aquí podréis verlo más detalladamente.

Recorrido en moto por Ha Giang

Este es el listado de los sitios en los que paramos a dormir en nuestros diez días de ruta. Elegimos estos sitios por el numero de kilómetros a realizar cada día, intentando que fueran equitativos.

  • Ha Giang: dos noches. Noche de llegada y salida.
  • Yen Minh: una noche.
  • Meo Vac: una noche.
  • Du Gia: una noche.
  • Pac Miau: una noche. Nosotros decidimos parar por cansancio, pero si estáis bien os recomendamos seguir hasta Bao Lac, unos kilómetros más adelante.
  • Cao Bang: dos noches. Desde aquí fuimos a ver el punto G (Ban Gioc Waterfall) y volvimos a dormir a Cao Bang.
  • Lago Ba Be: dos noches.
  • Lang Linh: una noche. Desde el lago hasta Ha Giang el camino es largo y pesado. Nosotros hicimos parada aquí pero puedes elegir otro sitio antes (recomendado) o incluso llegar hasta Ha Giang (no recomendado o madruga mucho).

Loop de Ha Giang

Mucha gente no dispone de tantos días y decide recorrer solo la provincia de Ha Giang. Si eres uno de ellos te recomendamos esta ruta:

  • Ha Giang: dos noches. Noche de llegada y salida. También puedes hacer solo una noche y coger autobús nocturnos de vuelta a Hanoi al finalizar la ruta.
  • Yen Minh: una noche.
  • Meo Vac: una noche.
  • Du Gia: una noche.
Recorrido en moto por Ha Giang

Dónde dormir durante tu recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang

Nosotros no reservamos con antelación en ninguna de ellas salvo en Ha Giang. Es muy fácil y más barato hacerlo en el momento. En casi todos los destinos preguntamos en varios sitios y en el que más nos gustó nos alojamos.

Salvo en Du Gia que solo cuenta con dos opciones, en el resto hay varios sitios para elegir. También hay que tener en cuenta que la mayoría de ellos no aparecen en booking.

En Ha Giang os recomendamos nuestro alojamiento porque estuvimos muy a gusto y el personal es muy amable, Ha Giang Backpackers Hostel. La habitación es compartida y está incluido el desayuno (70.000 dongs-2,70€/persona). Os ayudarán con la ruta y les podréis preguntar cualquier duda que tengáis, el chico de recepción habla perfectamente inglés. Aquí alquilamos la moto.

Puntos de interés del recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang

Son pocas las cosas específicas que ver en este recorrido, es más bien el viaje en sí lo que lo hace super especial. Tu tendrás que decidir cuando hacer un alto en el camino y disfrutar de las vistas cuando estas te lo pidan.

Os vamos a dejar algunos de los puntos más recomendables de los que disfrutamos y cosas de interés en el camino.

Loop de Ha Giang

La primera parte del recorrido entre Ha Giang y Meo Vac es una de las partes más bonitas de recorrido. Las vistas que ofrece esta parte son espectaculares y harán que pares varias veces para disfrutar.

Empezarás a cruzar montañas, recorrerás carreteras serpenteantes y disfrutarás de unas vistas increíbles. Nosotros aparte de guiarnos un poco pos “vistas panorámicas” que aparecen en Maps.me cuando veíamos un sitio que nos gustaba parábamos.

Fairy Breast

Unos dos kilómetros antes de llegar a Tam Son en la parte izquierda de la carretera encontrarás un mirador. Desde ahí tendrás unas bonitas vistas del pueblo y de dos pequeñas montañas idénticas llamadas “fairy Breast”.

Residencia de Hmong King

A unos quince kilómetros de llegar a Dong Van te encontrarás con la residencia de Hmong King construido en 1902. Justo en el mismo punto sale una carretera que te lleva a la parte más al norte del país donde podrás ver una bandera gigante de Vietnam justo en la frontera con China. Nosotros no nos desviamos ya que queríamos llegar al “mercado del amor” (os contamos más abajo) y no nos daba tiempo a hacer ambas cosas.

Ma Pi Leng Pass

Más adelante entre Dong Van y Meo Vac atravesarás la Ma Pi Leng Pass. Un camino entre montañas situadas a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar. Aquí podrás descansar y disfrutar de las vistas desde un mirador/cafetería que hay construido.

Aunque las mejores vistas, en nuestra opinión, están antes y después del mirador.

Recorrido en moto por Ha Giang

Carretera hacia Du Gia

Esta parte hasta llegar a Du Gia también nos pareció de las más bonitas e impresionantes del recorrido  y nos sorprendió porque no es un camino que mucha gente elija.

Entre Meo Vac y Du Gia encontrarás unas ruinas de una antigua fortaleza colonial francesa. En el camino seguirás atravesando montañas y si estás en época (Mayo/Junio) disfrutarás de grandes terrazas de arroz sembradas.

Market love (mercado del amor)

Una vez en Meo Vac fuimos hasta el poblado de Khau Vai para ver una fiesta tradicional que coincidía en ese momento y que solo se realiza una vez al año.

La fiesta consiste en que una vez al año se permite que las parejas puedan pasar una noche con sus antiguos amores que por diferentes circunstancias, como por ejemplo familiares, no pudieron casarse. Actualmente es una tradición bastante popular y recibe bastante turismo nacional.

La tradición de esta fecha viene de una antiguo amor formado por unos chicos de diferentes etnias. Esto provocó una gran pelea entre estas etnias por lo que los amantes decidieron dejar de verse para traer de nuevo la paz a sus comunidades. Pero también acordaron verse todos los años y pasar una noche juntos, siempre sería la misma fecha, del día 26 al 27 del tercer mes del calendario lunar. Y así fue como año tras años recordaban su amor y su amor se convirtió en leyenda. Ahora gracias a ellos, todos pueden volver a pasar una noche con sus ex sin que tenga efectos en su pareja actual.La fiesta o mercado dura dos días, pero el primero es el más importante.

Nosotros llegamos el segundo día cuando ya estaba todo terminado, pero pudimos ver la decoración del lugar y hacernos una idea. Nos dijeron que terminaba más tarde pero no hubo suerte.

Recorrido en moto por Ha Giang

Provincia de Cao Bang

Una vez abandonamos Du Gia en dirección Bao Lac, empezó el peor tramo de carretera. Tendrás que atravesar varios tramos sin asfaltar. Unos pocos kilómetros se transforman en varias horas.

A partir de aquí las carreteras dejan de ser impresionante por lo que también parece más cansado.

Nosotros decidimos hacer noche en Pac Miau ya que estábamos muy cansados. Como ya comentamos más arriba si estás con fuerzas puedes seguir hasta Bao Lac (unos cuarenta kilómetros más).

El siguiente tramo entre Pac Miau y Cao Bang es el más largo del recorrido. No supondrá un problema ya que la carretera es buena y se hace mucho mejor que la del día anterior, pero tampoco encontrarás paisajes extraordinarios, no son feos, simplemente más normales comparados a los de los días anteriores. Con alguna excepción.

Recorrido en moto por Ha Giang

Cao Bang es una ciudad grande ya que es la capital de la provincia. Si no os apetece dar vueltas aquí quizá también podréis reservar con antelación vuestro alojamiento. Pero vaya que será por hoteles. Nosotros no reservamos y no tardamos mucho en encontrar uno que estuviera bien a buen precio.

Cascadas de Ban Gioc

Nuestro segundo día en la ciudad lo dedicamos a visitar las famosas cascadas Ban Gioc. Están situadas a 80 kilómetros de la ciudad y hacen de frontera entre Vietnam y China.

El precio de la entrada es de 40.000 Dong (1,50€). Si vienes en moto también tendrás que pagar por el parking (10.000 Dong/0,40€).

Cascadas de Ban Gioc

Nada más llegar y antes de bajar hasta la entrada ya empiezas a verlas. Tras cruzar la entrada y un pasillo de puestos de souvenirs, llegarás a orillas de las cascadas. Allí podrás descansar mientras observas la fuerza con la cae el agua.

También puedes alquilar una barca que te acerca hasta la caída. Nos resultó curioso ver como del lado de China salía un barco tras otro y en cambio desde el de Vietnam salía uno cada bastante tiempo y casi vacío jaja.

Templo budista y cuevas Nguom Ngao

Al lado de las cascadas se encuentra un templo budista con unas vistas muy bonitas de la zona. También las cuevas Nguom Ngao (40.000 Dong/1,50€) nosotros no entramos por que ya hemos visitado muchas, pero hemos leído que están muy bien.

Parque Nacional de Ba Be

Y ya para terminar nuestro recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang fuimos hasta el Parque Nacional de Ba Be. En algún momento del camino cuando ya estés cerca del lago te  encontrarás un peaje dónde tendrás que pagar una entrada  que te permite estar tres días en el parque (46.000 Dong/1,75€).

Nuestra intención de venir hasta esta zona era disfrutar del lago Ba Be y nos vino genial para descansar un poquito de la tupa de moto que llevábamos mientras saboreábamos la tranquilidad y los paisajes del lago. Aquí la mayoría de alojamientos están en Pac Ngoi pero nosotros seguimos un par de kilómetros más, ya que buscábamos vistas a orillas del Lago.

Excursión en barco

En el lago podrás hacer alguna excursión en barco que te llevará a ver algunos de los puntos de interés. Nosotros elegimos recorrido completo y pudimos visitar: El templo de An Ma, las cascadas de Dau Dang y el lago de las Hadas.

El templo de An Ma, situado en una pequeña isla dentro del algo. El templo no es nada espacial pero resulta curiosa su localización. Río arriba llegamos hasta las cascadas de Dau Dang.

Recorrido en moto por Ha Giang
Recorrido en moto por Ha Giang

Solo por las vista del lago merece la pena. Sin embargo “los puntos de interés” no me parecen realmente interesantes como para el precio que tiene el barco.

Las cascadas más que cascadas son rápidos y tienen un mirador para poder disfrutar de ellas. El lago de las Hadas es un lago circular entre montañas. Se supone que el agua estaría azul pero nosotros nos lo encontramos marrón :(.

Recorrido en moto por Ha Giang

Lo mejor sin duda fue decirle al barquero que si nos paraba en mitad del lago para bañarnos y eso hicimos, con ropa y todo :).

En nuestra opinión, alquilar una barca por un par de horas, quizá remando tú, quizá que te lleven, disfrutar de las vistas y darte un bañito es de lo mejor qué puedes hacer.

Recorrido en moto por Ha Giang

Trekking

Otra opción es hacer un trekking por los alrededores del lago. Hay varios trekkings de diferentes distancias.

Ésta era nuestra primera idea. Pero la verdad que desde nuestro alojamiento todo estaba muy lejos, en plan 20km.  A parte del cansancio de la moto de todos los días. También aparecieron nuestros vecinos de habitación ofreciéndonos compartir el barco y aceptamos.

En el mismo alojamiento tenían información sobre los trekkings y también había una “oficina de turismo” cerca de nuestra guesthouse por lo que no es difícil informarse sobre estos.

Después de un día y medio descansado en el lago pusimos rumbo al destino final de nuestro recorrido en moto por Ha Giang y Cao Bang, desde donde habíamos partido y desde donde volveríamos a Hanoi, Ha Giang.

El primer trozo se hace muy largo y aunque la carretera está bien no da la sensación de que avances. Nosotros decidimos parar en Lang Linh por que no podíamos más pero si te encuentras bien y tienes prisa el trozo hasta Ha Giang es muy bueno y se hace muy rápido.

El loop de Ha Giang nos regaló unos días increíbles a pesar del dolor de culo y espalda :), lo recomendamos 100%, nosotros repetiriamos.

Si estás planeando tu próximo viaje te recomendamos que te hagas con la tarjeta Revolut para ahorrarte todas esas indeseadas comisiones que los bancos normales nos cobran. Nosotros llevamos años viajando con Revolut y sin duda se ha convertido en nuestra tarjeta favorita para viajar.

ORGANIZA TUS VIAJES (CON DESCUENTOS)

Booking: Reserva aquí tus alojamientos y así nos ayudas con el blog.

Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.

Airbnb: alójate en apartamentos.

Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.

Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.

Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.

Civitatis: Reserva aquí tus actividades.

Revolut: Nuestra tarjeta favorita para viajar.

Rentalcar: Alquila aquí el coche para tu próximo road trip.

1 Comment

  1. Hola, muy interesante el blog. Estoy pensando en hacer la ruta que hicisteis vosotros por Ha Giang ¿ cuantos kilómetros son en total? Gracias

Write A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.