Cuando decides tu nuevo destino de viaje, lo primero que tenemos que hacer, es comprobar los requisitos de entrada que nos piden para viajar. Una vez que sepamos que los cumplimos o podemos cumplirlos, el siguiente paso será reservar el vuelo y crearnos luego empezar a montar nuestro propio itinerario. Si tienes en mente Indonesia como tu próximo viaje, te interesará conocer los requisitos para viajar a Indonesia que te voy a contar aquí.
Requisitos covid para viajar a Indonesia
Actualización Enero 2023: Hace unos días leímos que habían relajado las medidas de seguridad Covid para entrar en Indonesia y que ya no estaban pidiendo las vacunas. Sin embargo, en esta fuente oficial no dice nada al respecto, al contrario, siguen los mismos requisitos que hace unos meses, por lo que, aunque dicen que ya no las están pidiendo, dejamos por aquí la información que sale en fuentes oficiales para que vayas preparado con lo que puede que te pidan.
Actualización: Algunas personas que han viajado recientemente nos han comentado que al llegar a Indonesia no les han pedido nada. Sin embargo, si lo ha hecho la aerolínea.
Tener dos o tres vacunas
Para entrar en el país necesitas tener al menos 2 dosis de la vacuna contra el covid. No importa que el certificado covid esté caducado, con que tengas las dos dosis y la última te la hayas puesto al menos 15 días antes de viajar, solucionado.
Puede ser que en algunos lugares leas que para viajar entre islas te piden una tercera o la llamada de refuerzo y que si no la tienes, tendrás que hacerte test de antígenos o pcr para viajar. Nosotros no la tenemos así que llamamos a la embajada y nos dijeron que no, que para los turistas no era necesario más que dos. Aún así veníamos con un poco de miedo, pero podemos confirmar tras ya haber cogido un par de transportes entre islas (tren y ferry) que no piden más que dos vacunas. Por lo que si solo tenéis dos, podéis venir tranquilos.
Obligatorio seguro de viajes para viajar a Indonesia
Otro de los requisitos obligatorios para viajar a Indonesia tras el covid es contratar un seguro de viaje que cubra tu estancia en el país.
Siempre recomendamos viajar con seguro de viajes y nos parece una irresponsabilidad no hacerlo, pero además es que ahora es obligatorio.
Contrata aquí tu seguro de viaje obligatorio con un 5% de descuento por ser nuestro lector
Nosotros viajamos con iati seguros. Durante nuestro viaje por el sudeste asiático de 13 meses y también durante nuestro primer año en Nueva Zelanda viajamos asegurados con Iati, tuvimos que usarlo en un par de situaciones, no muy graves por suerte, pero siempre fue rápido y sencillo. También lo hemos hecho durante este viaje por Indonesia de dos meses, y de nuevo todo han sido facilidades a la hora de usarlo. No tienes que adelantar dinero y te comunicas con ellos en español. Aquí te dejamos un 5% de descuento si tú también decides contratarlo. Al hacerlo a través de este link nos ayudarás a seguir viajando y contándotelo.
Descargarte la aplicación PeduliLingungi
Si, como lo oyes, uno de los requisitos covid para viajar a Indonesia es descargarte la aplicación PeduliLingungi. Esta aplicación es la que se usa en Indonesia para el rastreo del covid.
Solo tienes que descargarla y meter tus datos tipo nombre, teléfono, email… No hace falta que metas el certificado covid ya que no la vas a usar para nada. A nosotros nos la pidió la aerolínea en Madrid haciendo el check in, nadie más nos la volvió a pedir en ningún momento ni tampoco te obligan a usarla una vez en el país.
Requisitos para viajar a Indonesia
Además de los requisitos covid, existen otros requisitos que debes cumplir para poder viajar a Indonesia y no tener ningún problema al entrar en el país.
Pasaporte validez superior a 6 meses
Esto es una regla universal para viajar. Tu pasaporte siempre ha de tener una validez superior a 6 meses, sino no te dejarán entrar al país. En España puedes renovar el pasaporte cuando este tenga una validez inferior a 12 meses.
Vuelo de salida
Otro de los requisitos para viajar a Indonesia es tener un vuelo de salida del país. Nosotros llevábamos nuestro vuelo de salida a Tailandia dos meses después de nuestra entrada ya que con la visa on arrival te dan 30 días pero tienes la posibilidad de extender otros 30 días, que es lo que queríamos hacer.
La verdad que a nosotros no nos lo pidieron, pero nunca se sabe a quién le puede tocar así que siempre es mejor llevar todos los requisitos, por tu bien.
Si no sabes cuanto tiempo vas a estar en Indonesia o no sabes cuál será tu puerto de salida o tu próximo destino puedes alquilar aquí un vuelo real. Pagarás 10$ por el alquiler de 24 horas o 17$ por 48 horas. Es un vuelo real, por lo tanto si lo revisan todo está en regla. Nosotros usamos este truco para entrar en Tailandia ya que no teníamos ni idea que íbamos a hacer y nos funcionó perfecto. Vas con la tranquilidad de saber que tienes un vuelo de salida, sin gastarte dinero en un transporte que no sabes si usarás y también te quitas de encima el tener que llevar todo super organizado y dejarte llevar. Lo recomendamos.
Visa on arrival u otro visado
Antes de la pandemia existía la posibilidad de estar en Indonesia por un período de tiempo inferior a 30 días sin necesidad de solicitar un visado y de forma gratuita. Actualmente esto ha cambiado y para entrar en el país se necesita un visado independientemente del tiempo que vayas a estar.
Puedes sacar este visado en una de las embajadas de Indonesia en tu país y llevarlo ya expedido. La otra opción es la “Visa on arrival”, la opción más sencilla sin suda.
Visa on arrival en el aeropuerto
Esta opción es sencilla y bastante rápida (al menos en Jakarta cuando llegamos nosotros) así que no merece la pena todo el rollo de irte hasta una embajada solo para sacarte un visado de 30 días. Al llegar al aeropuerto tienes que dirigirte donde pone “VOA” o “visa on arrival”. Primero te pedirán pagar y luego en otra fila un oficial de inmigración te pedirá los documentos necesarios para tramitar el visado.
La visa on arrival cuesta 35$, 35€ o 500.000 rupias. Aceptan cualquiera de las tres divisas pero no se puede pagar con tarjeta. Para que te la aprueben tienes que cumplir los requisitos anteriormente mencionados.
Visa on arrival online
Nueva modalidad de visa on arrival a partir de Noviembre de 2022. Puedes pedirla online a través de este link y así ahorrarte las colas al llegar al aeropuerto. El precio es de 500.ooo rupias o el cambio que te haga la tarjeta con la que pagues. En este caso te recomendamos que pagues con una tarjeta monedero tipo Revolut o Wise, las mejores tarjetas para evitar comisiones mientras viajas.
Si tienes planes de quedarte por más de 30 días, con esta visa, tanto si la sacas online como en el aeropuerto, tienes opción a hacer una extensión en cualquiera de las oficinas de inmigración del país, durante 30 días más, sin necesidad de salir de Indonesia.
Cómo ves son requisitos fáciles de cumplir, por lo que no tendrás mucho problema para organizar tu próximo viaje a Indonesia, ¡buen viaje!
¿Tu puerta de entrada a Indonesia es Jakarta? Te contamos todas las opciones que tienes para llegar del aeropuerto al centro de la ciudad.
ORGANIZA TU VIAJE A INDONESIA (CON DESCUENTOS)
¿Te hemos ayudado? Ayúdanos tú a nosotros organizando tu viaje a través de nuestros link de afiliado, a ti no te supondrá nada, al contrario, puedes tener algún descuento, y a nosotros nos ayudas mucho.
🛌 Booking: Reserva aquí tus alojamientos.
🏠 Housesitting: 25% de descuento en tu membresía al darte de alta.
🩺 Iati: 5% de descuento en tu seguro de viajes, sin el cuál no deberías viajar.
✈️ Skyscanner: Compara y reserva aquí los vuelos más baratos.
👩🏽💻Consultoría: Nosotros mismos te ayudamos con tu viaje.
🏄🏽♀️ Civitatis: Reserva aquí tus actividades.
🚣🏽 Get your guide: Otra plataforma donde encontrarás más actividades aún.
💳 Revolut y Wise: Nuestras tarjetas favoritas para viajar.
5 Comments
Hola! Muy buenas viajaremos de malasia a indonesia sabes si en esos vuelos tambien piden el certificado?
Por otra parte cuando lo piden lo miran por encima o escanean tambien el codigo Qr? Jajajajaj
Espero vuestra respuesta muchas gracias
Hola Miren!!
La verdad que no se si entre esos países lo piden, depende de la compañía.
A nosotros cuando nos lo pidieron lo miraron y ya, no escanearon nada.
Disfrutad del viaje!
Buenas,
Queriamos ir a Indonesia ( Bali) este verano pero no estamos vacunados pero SI pasamos el covid
Entonces podemos ir?
2 adultos 2 niños 10 y 14 años
Gracias!!
Buenos días,
Tengo el certificado de recuperación de Covid, en la aplicación que decís parece que solo es puede incluir el de vacunación. Si no lo meto en la aplicación sale en rojo, y entiendo entonces que no se puede acceder al pais.
Sabéis decirme algo?
Hola!!
Creo que ya te hemos contestado por otro medio de comunicación por el que nos escribiste, pero dejo aquí la respuesta. Como decimos en el artículo, la app solo la van a pedir para ver que te la has descargado, probablemente solo te lo pida la aerolínea, nadie más la pide ni te van a exigir que la uses o tengas todos los datos. Con llevar el certificado de vacunación impreso o en el móvil es más que suficiente para poder entrar en el país.